Boom: definición — estampido, botavara, barra de micrófono y municipio

Boom puede referirse a varios conceptos según el contexto:

  • Estampido (sonido): un estampido es un sonido intenso y grave, a menudo reverberante. Ejemplos comunes son el trueno o una explosión. Técnicamente, muchos estampidos se producen por una onda de choque que desplaza bruscamente el aire; en aviación, cuando un avión supera la velocidad del sonido se genera el conocido "sonic boom". Estos sonidos pueden percibirse a gran distancia y, dependiendo de su intensidad, causar vibraciones, daños en cristales o molestias auditivas.
  • Barra o pértiga larga (apoyo y sujeción): en deportes y en medios de comunicación "boom" designa una barra larga usada para sujetar o manipular objetos a distancia. Entre sus aplicaciones más habituales están:
    • En la náutica y el vela (incluido el windsurf), la botavara es la barra que sujeta la vela y permite controlarla y orientarla.
    • En aprendizaje de esquí acuático existen barras o "booms" que conectan al esquiador principiante con la embarcación para facilitar el equilibrio y la práctica segura.
    • En cine y la televisión, un "boom" es la pértiga que sostiene los micrófonos (también llamada pértiga de micro o boom pole). Permite acercar el micrófono a los actores sin entrar en plano; suele ser telescópica y estar hecha de aluminio o fibra de carbono para reducir peso y ruido. Su manejo requiere técnica para evitar sombras, ruidos por contacto y mantener una buena posición respecto a la fuente sonora.
  • Boom (municipio): Boom es un municipio de Bélgica, situado en la provincia de Amberes (región flamenca), en la orilla del río Rupel. Es conocido por acoger eventos musicales internacionales, como el festival Tomorrowland, y por su historia industrial relacionada con la fabricación de ladrillos y la arcilla. El nombre "Boom" en neerlandés significa "árbol".

En resumen, "boom" puede aludir a un tipo de sonido potente, a distintas barras o pértigas empleadas en deportes y en producción audiovisual, o a un lugar geográfico en Bélgica; el significado concreto depende del ámbito en que se utilice.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué puede significar la palabra "bum"?


R: "Bum" puede tener diferentes significados. Puede referirse a un sonido grave o a una barra larga utilizada en diversas actividades.

P: ¿Puede dar ejemplos de sonidos a los que se suele llamar "bum"?


R: Los truenos y el sonido de una explosión suelen denominarse estampidos.

P: ¿En qué actividades se utiliza una botavara para sujetar la vela?


R: En la vela y el windsurf se utiliza una botavara para sujetar la vela.

P: ¿Para qué sirve una botavara en el esquí acuático?


R: En el esquí acuático, se utiliza una botavara para que el esquiador principiante se sujete a ella.

P: ¿Cuál es la función de una botavara en el cine y la televisión?


R: En el cine y la televisión, una botavara se utiliza para sujetar los micrófonos.

P: ¿Dónde se encuentra Boom?


R: Boom es un municipio situado en Bélgica.

P: ¿Cuál es el sonido característico de un boom?


R: Un boom suele ser un sonido grave que reverbera.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3