Lleyton Hewitt: tenista australiano, ex número 1 y campeón de Grand Slam
Lleyton Glynn Hewitt (nacido el 24 de febrero de 1981) es un ex tenista australiano. Nació en Adelaida, Australia del Sur. Su padre es el futbolista retirado Glynn Hewitt (nacido en 1953). Desde joven destacó por su tenacidad, velocidad y mentalidad competitiva, rasgos que le permitieron dar el salto al circuito profesional a finales de la década de 1990 tras una carrera destacada en categorías juveniles.
Carrera y logros
Hewitt llegó a ser el número 1 del mundo y, en ese momento, fue el jugador masculino más joven en alcanzar ese rango. Además de alcanzar la cima del ranking, Hewitt consolidó una carrera repleta de éxitos individuales y por equipos.
- Grand Slams: Ganó el US Open en 2001 y el Campeonato de Wimbledon en 2002, títulos que marcan los hitos más importantes de su palmarés.
- Títulos ATP: A lo largo de su carrera obtuvo numerosas victorias en torneos ATP (entre ellas títulos en pista dura y césped), consolidándose como uno de los jugadores más regulares del circuito durante los primeros años del siglo XXI.
- Copa Davis: Jugó con Australia en la Copa Davis en numerosas ediciones, siendo una pieza clave del equipo por su espíritu combativo y por aportar puntos decisivos en las eliminatorias.
- Reconocimientos: En agosto de 2000 el Gobierno australiano le concedió la Medalla del Deporte Australiano por sus méritos deportivos y su representación del país en el tenis mundial.
Estilo de juego y características
Hewitt fue conocido por su juego de contragolpe, gran movilidad y resistencia física. Su estilo se apoyaba en devolver con profundidad, presionar constantemente al rival y recuperar muchos puntos gracias a su rapidez. También fue famoso por su intensidad en la pista y su grito característico de ánimo, rasgos que le valieron el respeto tanto de aficionados como de colegas.
Legado y vida después del circuito
Como figura del tenis australiano, Hewitt dejó un legado de profesionalismo y lucha. Tras su retiro como jugador profesional (finales de la década de 2010), ha participado en exhibiciones, eventos benéficos y actividades relacionadas con el tenis; asimismo, su experiencia lo ha llevado a ejercer papeles de mentor y a colaborar en iniciativas para jóvenes tenistas. Su nombre sigue asociado a la identidad competitiva del tenis australiano y es recordado por su capacidad para pelear cada punto hasta el final.
En resumen, Lleyton Hewitt es una de las figuras más destacadas del tenis australiano reciente: ex número 1 del mundo, campeón de Grand Slam y competidor incansable que contribuyó tanto en el circuito individual como en las competiciones por equipos.


Lleyton Hewitt en Wimbledon en 2004
Récord de Grand Slam
Esta tabla muestra el rendimiento de Hewitt en cada torneo de Grand Slam en individuales.
Año | Abierto de Australia | |||
1997 | Ronda 1 | A | A | A |
1998 | Ronda 1 | LQ | LQ | LQ |
1999 | Segunda ronda | Ronda 1 | Tercera ronda | Tercera ronda |
2000 | Cuarta ronda | Cuarta ronda | Ronda 1 | Semifinal |
2001 | Tercera ronda | Cuartos de final | Cuarta ronda | Ganador |
2002 | Ronda 1 | Cuarta ronda | Ganador | Semifinal |
2003 | Cuarta ronda | Tercera ronda | Ronda 1 | Cuartos de final |
2004 | Cuarta ronda | Cuartos de final | Cuartos de final | Final |
2005 | Final | A | Semifinal | Semifinal |
2006 | Segunda ronda | Cuarta ronda | Cuartos de final | Cuartos de final |
2007 | Tercera ronda | Cuarta ronda | Cuarta ronda | Segunda ronda |
2008 | Cuarta ronda | Tercera ronda | Cuarta ronda | A |
2009 | Ronda 1 | Tercera ronda | Cuartos de final | Tercera ronda |
2010 | Cuarta ronda | Tercera ronda | Cuarta ronda | Ronda 1 |
2011 | Ronda 1 | A | Segunda ronda | A |
2012 | Cuarta ronda | Ronda 1 | Ronda 1 | Tercera ronda |
2013 | Ronda 1 | Ronda 1 | Segunda ronda | Cuarta ronda |
2014 | Ronda 1 | Ronda 1 | Segunda ronda | Ronda 1 |
2015 | Segunda ronda | A | Ronda 1 | Segunda ronda |
2016 | Segunda ronda | A | A | A |