Miembros de la Facción del Ejército Rojo Lista completa con biografías
Lista completa de miembros de la Facción del Ejército Rojo, biografías y perfiles de Baader, Meinhof y otros protagonistas, contexto histórico y enlaces a fuentes y archivos
Esta es una lista de miembros de la Facción del Ejército Rojo. Después de que Andreas Baader escapara de la cárcel en 1970, los medios de comunicación comenzaron a referirse a la "Banda Baader-Meinhoff". Cuando Baader y Meinhof fueron arrestados, pasaron a ser conocidos como la Facción del Ejército Rojo.
La Facción del Ejército Rojo (RAF) fue una organización armada de extrema izquierda en la República Federal de Alemania, activa desde finales de los años 1960 hasta su disolución formal en 1998. Inspirada en ideas marxistas y antiimperialistas, la RAF recurrió a atentados, secuestros, robos y asesinatos con el objetivo declarado de combatir lo que consideraba estructuras de poder capitalistas y la influencia estadounidense en Europa. Sus acciones y la respuesta del Estado —especialmente durante el llamado "Otoño Alemán" de 1977— marcaron profundamente la historia política y judicial de Alemania.
Miembros más conocidos y breves biografías
• Andreas Baader: figura central en los primeros años del grupo. Participó en la organización de acciones armadas desde finales de los años 60. Tras su detención fue juzgado y encarcelado; murió en prisión en 1977 durante los acontecimientos del denominado "Otoño Alemán".
• Ulrike Meinhof: periodista y activista que se sumó a la organización en su fase inicial y contribuyó a su radicalización ideológica y propagandística. Fue detenida en 1972 y falleció en prisión en 1976; su muerte desató controversias y debates públicos sobre el trato a los presos políticos.
• Gudrun Ensslin: cofundadora y miembro destacado de la primera generación. Participó activamente en la planificación y ejecución de acciones. Fue detenida y, al igual que Baader, encontrada muerta en la prisión de Stammheim en 1977.
• Holger Meins: miembro de la primera generación, cineasta aficionado. Murió en 1974 tras una prolongada huelga de hambre mientras estaba preso, un hecho que tuvo un fuerte impacto simbólico en los simpatizantes de la RAF.
• Jan-Carl Raspe: implicado en acciones del grupo desde los primeros años. Arrestado y posteriormente hallado muerto en la prisión de Stammheim en 1977.
• Irmgard Möller: miembro de la primera generación que fue detenida y encarcelada; sobrevivió a los sucesos de Stammheim en 1977 y posteriormente cumplió condena.
• Brigitte Mohnhaupt: dirigente de la llamada segunda generación de la RAF. Participó en operaciones de alto perfil durante los años setenta y ochenta; posteriormente fue arrestada, juzgada y condenada.
• Christian Klar: uno de los miembros más notorios de la segunda generación, implicado en atentados y asesinatos. Fue detenido y condenado a largas penas de prisión.
• Wolfgang Grams: figura asociada a la tercera generación; murió en 1993 durante una operación policial en Bad Kleinen, un suceso que generó controversia sobre el desarrollo de la intervención.
• Birgit Högfeldt (Hogefeld): vinculada a acciones atribuidas a la RAF en la década de 1990; fue detenida y condenada por su implicación en atentados en ese periodo.
La lista anterior recoge a algunos de los nombres más conocidos, pero no es exhaustiva: la RAF estuvo compuesta por varias decenas de activistas a lo largo de sus distintas generaciones, muchos de los cuales pasaron por procesos judiciales, prisiones o, en varios casos, la muerte. Además de la persecución penal, el legado de la RAF incluye discusiones sobre terrorismo, represión estatal, derechos humanos y radicalización política que aún ocupan a historiadores, juristas y la sociedad civil.
Nota: por su complejidad y las múltiples versiones sobre algunos sucesos (especialmente muertes y condiciones carcelarias), conviene consultar fuentes históricas y judiciales especializadas para obtener detalles cronológicos y documentales más precisos.


Insignia de la Facción del Ejército Rojo
Facción del Ejército Rojo de Tercera Generación
Esta generación estuvo activa sobre todo a lo largo de los años 80 y principios de los 90. Más viciosos que sus predecesores, no tenían tantos motivos como las generaciones anteriores para rebelarse.
- Wolfgang Grams
- Birgit Hogefeld
- Andrea Klump
- Eva Sybille Haule-Frimpong
Buscar dentro de la enciclopedia