Lenín Moreno biografía y trayectoria del presidente de Ecuador en silla de ruedas

Lenín Boltaire Moreno Garcés (nacido el 19 de marzo de 1953) es un político ecuatoriano conocido por su trayectoria pública y su defensa de las personas con discapacidad. Fue el 44º y Presidente de Ecuador desde el 24 de mayo de 2017 hasta el 24 de mayo de 2021. Anteriormente se desempeñó como vicepresidente de Ecuador entre 2007 y 2013, durante el gobierno del presidente Rafael Correa.

Accidente y trabajo en favor de la discapacidad

En 1998 Moreno sufrió un atentado durante un asalto, resultado del cual quedó parapléjico y en silla de ruedas. A partir de esa experiencia personal se dedicó a la promoción de políticas de inclusión y accesibilidad. Como vicepresidente y en cargos posteriores impulsó programas sociales dirigidos a personas con discapacidad, buscando mejorar el acceso a rehabilitación, tecnología asistiva y servicios de salud y atención integral.

Trayectoria política y cargos internacionales

Durante su primer mandato en el Ejecutivo (2007–2013) Moreno coordinó iniciativas sociales del Gobierno y ganó visibilidad por su labor en temas de inclusión. En 2013 fue nombrado por Naciones Unidas como Enviado Especial sobre Discapacidad y Accesibilidad, un cargo desde el cual promovió la inclusión de las personas con discapacidad en la agenda internacional y el cumplimiento de la convención sobre sus derechos.

Elección presidencial de 2017

El 2 de abril de 2017 Moreno fue elegido presidente de Ecuador, derrotando al banquero Guillermo Lasso en la segunda vuelta de las presidenciales con aproximadamente el 51% de los votos frente al 49% de Lasso. Su candidatura se presentó inicialmente desde la fuerza política Alianza PAIS, vinculada al movimiento del expresidente Correa; sin embargo, durante su mandato surgieron distancias políticas notables entre ambos.

Presidencia (2017–2021): medidas y desafíos

Durante su gobierno, Moreno impulsó cambios en la orientación económica y administrativa respecto a la etapa anterior. Promovió la apertura a la inversión privada y buscó acuerdos con organismos multilaterales para estabilizar las finanzas públicas. En octubre de 2019 el gobierno anunció el fin de ciertos subsidios a los combustibles como parte de un paquete de ajuste económico; la medida generó protestas sociales masivas que llevaron al Ejecutivo a declarar el estado de excepción y, tras negociaciones con movimientos indígenas y sociales, a acordar la reversión o flexibilización de algunas medidas.

Su gestión también se vio marcada por reclamos de transparencia, investigaciones y por un fuerte debate político interno que llevó a la fragmentación del espacio partidario en el que se había presentado en 2017.

Legado y situación personal

En el momento de su toma de posesión se convirtió en el único jefe de Estado en silla de ruedas a nivel mundial, un hecho que puso el foco en la visibilidad y los derechos de las personas con discapacidad. Su papel como funcionario público y como figura internacional en temas de accesibilidad dejó un registro de iniciativas y controversias que siguen siendo objeto de análisis en la política ecuatoriana.

Fechas clave:

  • Nacimiento: 19 de marzo de 1953.
  • Vicepresidente de Ecuador: 2007–2013.
  • Presidente de Ecuador: 24 de mayo de 2017 – 24 de mayo de 2021.

Primeros años de vida

Moreno nació en Nuevo Rocafuerte, provincia de Orellana. Estudió en la Universidad Central de Ecuador. Se casó con Rocío González y juntos tienen tres hijos.

Disparando

El 3 de enero de 1998, dos jóvenes se acercaron a Moreno en el aparcamiento de un supermercado en Quito y le dijeron que querían su coche y su dinero. Él les dio libremente su cartera y sus llaves, pero uno de los hombres le disparó por la espalda de todos modos. Este incidente dejó a Moreno paralizado.

Vicepresidencia (2007-2013)

Durante su primer año en la Vicepresidencia de Ecuador, Moreno investigó la situación de los discapacitados en Ecuador. También fundó la Misión Solidaria para Discapacitados Manuela Espejo, que ofrece rehabilitación, ayuda técnica y apoyo psicológico a miles de ecuatorianos discapacitados.

Moreno dejó la Vicepresidencia el 24 de mayo de 2013 y fue sucedido por Jorge Glas. Es el primer vicepresidente ecuatoriano que completa su mandato desde 1992.

Honores

Por su labor de proporcionar respeto y dignidad a los discapacitados, fue nominado al Premio Nobel de la Paz 2012. En diciembre de 2013, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, nombró a Moreno Enviado Especial para la Discapacidad y la Accesibilidad.

Presidente de Ecuador

Campaña presidencial de 2017

El 1 de octubre de 2016, fue nominado a las elecciones a la presidencia de Ecuador por su partido, Alianza País. En febrero de 2017, Moreno y Guillermo Lasso llegaron a la segunda vuelta electoral que se celebró el 2 de abril de 2017. Moreno ganó las elecciones con el 51% de los votos frente al 49% de Lasso. Moreno juró entonces como Presidente de Ecuador el 24 de mayo de 2017 en Quito.

Presidencia

Aunque Moreno es miembro de la Alianza PAIS, el mismo partido que Rafael Correa, Moreno ha llevado a Ecuador en una dirección diferente a la de Correa. Moreno es una figura más moderada y centrista y ha restaurado los límites de los mandatos presidenciales, ha mejorado los vínculos de Ecuador con Estados Unidos y se ha distanciado del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién es Lenín Moreno?


R: Lenín Moreno es un político ecuatoriano que ocupó la Presidencia de Ecuador desde 2017 hasta 2021.

P: ¿Cuál era el papel de Moreno antes de servir como Presidente de Ecuador?


R: Antes de servir como Presidente de Ecuador, Moreno sirvió como Vicepresidente de Ecuador de 2007 a 2013 bajo el Presidente Rafael Correa.

P: ¿Era conocida la elección de Moreno como vicepresidente? ¿Por qué?


R: Sí, la elección de Moreno como Vicepresidente fue muy conocida porque, como parapléjico, era uno de los pocos líderes nacionales discapacitados del mundo.

P: ¿Cuándo fue elegido Moreno Presidente de Ecuador?


R: Moreno fue elegido Presidente de Ecuador el 2 de abril de 2017.

P: ¿A quién derrotó Moreno en la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas de 2017?


R: Moreno derrotó al banquero Guillermo Lasso en la segunda vuelta presidencial ecuatoriana de 2017.

P: ¿Cuál fue el porcentaje de votos de Moreno en la segunda vuelta presidencial ecuatoriana de 2017?


R: El porcentaje de votos de Moreno en la segunda vuelta presidencial ecuatoriana de 2017 fue del 51%.

P: ¿Cuándo se convirtió Moreno en el único jefe de Estado actual del mundo en silla de ruedas?


R: Moreno se convirtió en el único jefe de Estado actual del mundo en silla de ruedas el 24 de mayo de 2017.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3