Kirstjen Nielsen — Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. (2017–2019)

Kirstjen Michele Nielsen (nacida el 14 de mayo de 1972) es una funcionaria del gobierno estadounidense y experta en seguridad nacional. Nielsen fue la sexta Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos desde el 6 de diciembre de 2017 hasta el 10 de abril de 2019. Anteriormente, se desempeñó como vicepresidenta principal de la Casa Blanca del presidente Donald Trump desde el 6 de septiembre de 2017 hasta el 5 de diciembre de 2017. Ha desempeñado de manera informal el papel de jefa de gabinete adjunta desde que John F. Kelly se convirtió en jefe de gabinete de la Casa Blanca el 31 de julio de 2017.

Nielsen es el fundador y ex presidente de Sunesis Consulting.

El 11 de octubre de 2017, el presidente Donald Trump nominó a Nielsen como nueva secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El 5 de diciembre de 2017, el Senado confirmó su nominación, por una votación de 62 a 37. Dimitió el 7 de abril de 2019.

Resumen de carrera

Kirstjen Nielsen desarrolló su carrera combinando experiencia en el sector público y privado, con especialización en políticas de seguridad nacional, gestión de emergencias y operación de agencias federales. Antes de su nombramiento como secretaria de Seguridad Nacional, ocupó cargos en el gobierno federal durante la administración de George W. Bush en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y trabajó posteriormente en el sector privado. También se desempeñó en la Casa Blanca como asesora en materias relacionadas con la seguridad nacional, lo que la situó como una figura clave en la formulación e implementación de la agenda de seguridad del gobierno de Donald Trump.

Funciones y prioridades al frente del DHS

Como secretaria de Seguridad Nacional, Nielsen centró sus prioridades en:

  • Seguridad fronteriza: impulso de medidas para controlar el flujo migratorio, fortalecer las fronteras terrestres y aumentar los recursos de patrullaje y vigilancia.
  • Control migratorio y cumplimiento de la ley: apoyo a políticas destinadas a incrementar las detenciones y deportaciones de inmigrantes sin estatus legal.
  • Programas de vetting y restricciones de viaje: implementación y defensa de políticas destinadas a revisar y limitar entradas por motivos de seguridad nacional.
  • Respuesta ante emergencias y resiliencia: coordinación interagencial para incidentes naturales, ciberseguridad y amenazas terroristas.

Políticas controvertidas y críticas

Durante su gestión, Nielsen estuvo al centro de varias controversias públicas, entre las que se incluyen:

  • Separación de familias en la frontera: la política conocida como "tolerancia cero" implementada por el Departamento de Justicia tuvo como consecuencia la separación de menores de sus padres en algunos cruces fronterizos. Aunque el origen y la responsabilidad de la política fue objeto de debate entre agencias, el DHS y Nielsen recibieron críticas por las condiciones de detención, la gestión de menores no acompañados y la capacidad del sistema para rastrear y reunir a las familias.
  • Condiciones en centros de detención: informes y supervisiones señalaron problemas sanitarios y de capacidad en algunas instalaciones donde se alojaron inmigrantes y menores, lo que provocó cuestionamientos sobre estándares y supervisión.
  • Políticas migratorias y humanitarias: organizaciones civiles y defensores de los derechos humanos criticaron medidas que consideraron restrictivas o que ponían en riesgo la protección de solicitantes de asilo.

Confirmación, dimisión y sucesión

La nominación de Nielsen fue aprobada por el Senado el 5 de diciembre de 2017 por 62 votos a favor y 37 en contra. En abril de 2019, en medio de desacuerdos públicos con la Casa Blanca sobre el enfoque para gestionar la crisis en la frontera sur —incluyendo discrepancias sobre el despliegue de la Guardia Nacional y la solicitud de fondos para construir el muro fronterizo— Nielsen presentó su renuncia, anunciada el 7 de abril y efectiva al poco tiempo. Tras su salida, fue sucedida de manera interina por Kevin McAleenan como secretario ejecutivo interino del DHS.

Actividades posteriores

Después de dejar el gobierno, Nielsen regresó al sector privado y a consultoría, y participó en conferencias y foros sobre seguridad nacional y políticas migratorias. También ha sido solicitada como comentarista y asesora en temas relacionados con la seguridad fronteriza y la administración de crisis.

Vida personal

Kirstjen Nielsen nació el 14 de mayo de 1972. Además de su trayectoria pública y profesional, ha ejercido labores en el ámbito privado y consultoría especializada en seguridad y políticas públicas. Mantiene un perfil relativamente reservado en cuanto a su vida privada.

Legado

La gestión de Nielsen en el DHS estuvo marcada por un enfoque firme en la seguridad fronteriza y el cumplimiento de la ley, así como por intensos debates sobre balance entre seguridad y derechos humanos. Su período al frente de la agencia contribuyó a dar visibilidad a los desafíos estructurales del sistema migratorio y de detención en Estados Unidos, y a fomentar discusiones sobre la coordinación interagencial, la capacidad operativa y las políticas a largo plazo en materia de inmigración y control fronterizo.

Primeros años de vida

Nielsen nació el 14 de mayo de 1972 en Colorado Springs, Colorado. Se crió en Clearwater, Florida. Se graduó en la GeorgetownSchool of Foreign Service y se licenció en Derecho por la University of Virginia School of Law en 1999.

Primeros años de carrera

Nielsen trabajó durante el gobierno del presidente George W. Bush como asistente especial del presidente y como directora senior de prevención, preparación y respuesta en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. También dirigió las oficinas de política legislativa y asuntos gubernamentales de la Administración de Seguridad del Transporte, sección que ella misma puso en marcha.

Carrera en la Casa Blanca

Nielsen fue anteriormente jefa de gabinete de John F. Kelly en el Departamento de Seguridad Nacional. Ha desempeñado de manera informal el papel de jefa de gabinete adjunta desde que Kelly se convirtió en jefe de gabinete de la Casa Blanca el 31 de julio de 2017.

Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (2017 - 2019)

El 11 de octubre de 2017, el presidente Donald Trump nominó a Nielsen como nueva secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en sustitución de John F. Kelly. El 5 de diciembre de 2017, el Senado confirmó su nombramiento por 62 votos a favor y 37 en contra.

Nielsen creó la práctica de separar a padres e hijos acusados de haber cruzado la frontera entre Estados Unidos y México de forma ilegal. Nielsen renunció el 7 de abril de 2019 y Kevin McAleenan, el entonces Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se convirtió en secretario interino.

En un artículo en el que resumía el mandato de Nielsen en el DHS, Dara Lind, de Vox, escribió que Nielsen había sido "posiblemente la secretaria más agresiva en la corta historia del departamento".

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién es Kirstjen Michele Nielsen?


R: Kirstjen Michele Nielsen es una funcionaria del gobierno estadounidense y experta en seguridad nacional.

P: ¿Qué cargo ocupó Nielsen del 6 de diciembre de 2017 al 10 de abril de 2019?


R: Nielsen fue la sexta Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos desde el 6 de diciembre de 2017 hasta el 10 de abril de 2019.

P: ¿Qué función desempeñaba Nielsen antes de convertirse en Secretaria de Seguridad Nacional?


R: Antes de convertirse en Secretaria de Seguridad Nacional, Nielsen ocupó el cargo de Jefa Adjunta Principal de Gabinete de la Casa Blanca del Presidente Donald Trump desde el 6 de septiembre de 2017 hasta el 5 de diciembre de 2017, y desempeñó informalmente el papel de Jefa Adjunta de Gabinete desde que John F. Kelly se convirtió en Jefe de Gabinete de la Casa Blanca el 31 de julio de 2017.

P: ¿Qué es Sunesis Consulting y qué hacía Nielsen allí?


R: Sunesis Consulting es una empresa de consultoría. Nielsen es el fundador y antiguo presidente de Sunesis Consulting.

P: ¿Cuándo fue nominada Nielsen por el presidente Trump para convertirse en la nueva secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos?


R: Nielsen fue nominada por el presidente Donald Trump el 11 de octubre de 2017 para ser la nueva secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

P: ¿Cuándo se confirmó la nominación de Nielsen como Secretaria de Seguridad Nacional y por qué margen?


R: La nominación de Nielsen como Secretaria de Seguridad Nacional fue confirmada el 5 de diciembre de 2017 por 62 votos a favor y 37 en contra.

P: ¿Cuándo dimitió Nielsen de su cargo como Secretaria de Seguridad Nacional?


R: Nielsen dimitió de su cargo como Secretaria de Seguridad Nacional el 7 de abril de 2019.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3