Johnny Weir: biografía y trayectoria del patinador artístico estadounidense

Johnny Weir (nacido el 2 de julio de 1984 en Coatesville, Pensilvania) es un reconocido patinador artístico estadounidense, famoso por su estilo artístico, su personalidad mediática y su presencia en el mundo de la moda y la televisión. Fue tres veces campeón nacional de Estados Unidos y, fuera del hielo, ha trabajado como modelo, comentarista y autor.

Biografía y comienzos

Weir empezó en el deporte relativamente tarde: comenzó a patinar a los 12 años, tras una infancia dedicada en parte a la hípica, donde compitió como jinete. Su familia se trasladó a Delaware para facilitar su entrenamiento. Allí se formó en la pista de la Universidad de Delaware, un centro conocido por sus programas de patinaje.

A pesar de su inicio tardío, Weir consiguió resultados destacados desde joven. En 2001 se proclamó campeón del mundo junior con dieciséis años, en una edición en la que compartió podio con Evan Lysacek, logrando para Estados Unidos un histórico uno-dos en ese campeonato —la primera vez que sucedía desde 1987.

Carrera competitiva

Durante su carrera nacional e internacional, Weir se distinguió por su sensibilidad artística, su elegancia sobre el hielo y su gusto por programas teatrales y cuidados vestuarios. Entre los hitos deportivos más destacados se encuentran:

  • Campeón del mundo junior (2001).
  • Campeón nacional de Estados Unidos en 2004, 2005 y 2006.
  • Participante en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en Turín; tras quedar segundo en el programa corto, un programa largo con errores le dejó finalmente fuera del podio, terminando en la parte alta de la clasificación final.
  • Medalla de bronce en los Nacionales de 2007.

En su trayectoria también hubo episodios adversos: por ejemplo, en los campeonatos nacionales de 2003 en Dallas sufrió un tropiezo durante el ejercicio, golpeándose con la pared y cometiendo una mala caída en un salto, lo que le obligó a retirarse del programa. Tras esa temporada cambió de entorno de entrenamiento: abandonó el club de la Universidad de Delaware y se incorporó a la pista de hielo de The Pond, trasladando con él a su entrenadora Priscilla Hill.

Posteriormente, tras la temporada 2006–2007, Weir volvió a cambiar de técnico y pasó a trabajar con Galina Zmievskaya, entrenadora conocida por haber dirigido a medallistas olímpicos como Viktor Petrenko y Oksana Baiul para conseguir el oro.

Programas y estilo

Weir fue especialmente conocido por su trabajo coreográfico y por programas que combinaban técnica y gran expresividad. Uno de sus programas cortos más célebres fue la versión inspirada en El Cisne, que le dio un impulso de popularidad y fue ampliamente comentado en la cultura popular —incluso fue parodiado en la película Blades of Glory. Su vestuario y presentación le convirtieron en una figura visible y, para muchos aficionados, en un icono estético del patinaje.

Vida personal, publicación y activismo

En enero de 2011 publicó sus memorias, en las que abordó su vida dentro y fuera del deporte y en las que declaró públicamente que era gay. Desde entonces, Weir ha sido una voz visible en temas relacionados con la comunidad LGBT y el deporte, defendiendo la visibilidad y el respeto hacia los atletas que se identifican como diversos en su orientación sexual o identidad.

Trabajo fuera del hielo

Además de su carrera deportiva, Weir ha desarrollado labores en moda y medios. Ha trabajado como modelo, ha aparecido en revistas de moda y ha desfilado en la Semana de la Moda de Nueva York. Más tarde, se incorporó al mundo de la televisión como comentarista y analista de patinaje artístico para cadenas internacionales, donde destacó por su conocimiento técnico y su estilo directo a la hora de explicar programas y vestuario.

Legado

Johnny Weir es recordado por su combinación de virtuosismo sobre el hielo, sensibilidad artística y capacidad para atraer la atención del gran público hacia el patinaje artístico. Su influencia va más allá de los resultados deportivos: ayudó a modernizar la percepción del patinaje masculino y abrió espacios de visibilidad para atletas LGBT en deportes de alto rendimiento.

Weir ha vivido y entrenado en diferentes ubicaciones del área de Nueva Jersey y, a lo largo de su carrera, ha compaginado la actividad deportiva con labores en moda y televisión, manteniéndose como una figura popular y controvertida que ha aportado estilo y debate al patinaje moderno.

Weir como el Cisne.Zoom
Weir como el Cisne.

Preguntas y respuestas

P: ¿En qué año nació Johnny Weir?


R: Johnny Weir nació en 1984.

P: ¿Cuándo empezó a patinar?


R: Johnny Weir empezó a patinar a los 12 años.

P: ¿Adónde se trasladó su familia para que pudiera patinar?


R: Su familia se mudó a Delaware para que él pudiera patinar.

P: ¿Qué logro consiguió en 2001?


R: En 2001, Johnny Weir se proclamó campeón del mundo júnior a los dieciséis años.

P: ¿Qué ocurrió durante los Campeonatos Nacionales de 2003 en Dallas?


R: Durante los Campeonatos Nacionales de 2003 en Dallas, Johnny Weir tuvo una mala caída en un salto y se retiró del programa a mitad de camino.

P: ¿Cuántas veces ganó los Campeonatos Nacionales de Estados Unidos?


R: Johnny Weir ganó los Campeonatos Nacionales de Estados Unidos en tres ocasiones (2004, 2005 y 2006).

P: ¿A qué se dedica Johnny Weir además del patinaje artístico?


R: Además del patinaje artístico, Johnny Weir trabaja como modelo y ha aparecido en desplegables de revistas de moda y desfilado por la pasarela durante la Semana de la Moda de Nueva York.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3