Carlos Slim Helú: biografía, fortuna y empresas del magnate mexicano

Descubre la biografía, fortuna y imperio empresarial de Carlos Slim Helú: su trayectoria, empresas clave (Telmex), inversiones y legado del magnate mexicano.

Autor: Leandro Alegsa

Carlos Slim Helú (nacido el 28 de enero de 1940 en Ciudad de México) es un empresario mexicano. Fue la persona más rica del mundo de 2010 a 2013. Es propietario de la compañía telefónica mexicana Telmex, que proporciona un servicio telefónico a la mayoría de los mexicanos. Después de graduarse, Slim amplió las propiedades inmobiliarias de su padre en la Ciudad de México. A la edad de 26 años, tenía un valor de 40 millones de dólares. Durante los años 80 y 90, Slim compró varias empresas que estaban en quiebra o en proceso de privatización. Slim posee alrededor del 7% del New York Times. Ahora tiene un valor de 60.000 millones de dólares. Los abuelos maternos de Slim y su padre eran del Líbano. En 2017, según Forbes Carlos Slim es la quinta persona más rica del mundo.

Formación y primeros años

Proveniente de una familia de origen libanés, Carlos Slim mostró desde joven aptitudes para los números y los negocios. Estudió ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde adquirió una base técnica y administrativa que aplicaría más tarde en sus inversiones. Tras la muerte de su padre, continuó y amplió los negocios familiares, especialmente en bienes raíces y comercio.

Trayectoria empresarial y principales empresas

Su estrategia se caracterizó por la compra de activos en problemas y la reestructuración de empresas. Con los años consolidó un amplio conglomerado, conocido como Grupo Carso, que agrupa inversiones en sectores como telecomunicaciones, comercio minorista, banca, construcción, minería y bienes raíces.

  • Telecomunicaciones: Telmex y, posteriormente, América Móvil se convirtieron en los pilares de su fortuna. La privatización de Telmex en 1990 y la expansión en telefonía móvil y servicios de datos marcaron su posición dominante en el mercado mexicano y en varios países de América Latina.
  • Comercio y servicios: A través de empresas como Grupo Sanborns y otros negocios de retail y restaurantes, Slim consolidó una importante presencia en el comercio interior.
  • Finanzas y seguros: Mediante Grupo Financiero Inbursa y otras entidades, diversificó su presencia en servicios financieros y aseguradores.
  • Medios e inversión internacional: Ha mantenido participaciones en empresas y activos fuera de México, incluyendo una participación relevante en el New York Times.

Fortuna y evolución del patrimonio

La fortuna de Carlos Slim ha fluctuado según valoraciones bursátiles, cambios de mercado y ventas de activos. En distintos momentos su patrimonio ha superado los 50.000–60.000 millones de dólares, lo que le permitió ocupar los primeros puestos de las listas de multimillonarios internacionales. Forbes y otras publicaciones han registrado varios cambios de posición: fue citado como la persona más rica del mundo entre 2010 y 2013, y en 2017 figuró entre los cinco más acaudalados.

Filantropía y proyectos culturales

Carlos Slim ha establecido y apoyado diversas iniciativas filantrópicas, principalmente a través de fundaciones vinculadas a su grupo empresarial. Sus principales áreas de acción son la salud, la educación, el desarrollo social, la cultura y la inclusión digital. Entre los proyectos culturales y sociales destacan museos y centros culturales de acceso público, así como programas educativos y servicios de salud dirigidos a comunidades vulnerables.

Controversias y regulación

La posición dominante de sus empresas en sectores clave, sobre todo en telecomunicaciones, ha generado críticas y preocupación por prácticas monopólicas. Reformas regulatorias y procesos de competencia en México, especialmente a partir de la reforma de telecomunicaciones de 2013, buscaron fomentar mayor competencia y regular la concentración en el sector.

Vida personal

Sus raíces familiares libanesas han sido parte de su identidad pública. Estuvo casado con Soumaya Domit, a quien dedicó proyectos culturales y cuyo nombre lleva uno de los museos privados que promueve la familia. Tiene varios hijos, que participan en la administración y dirección de distintos negocios familiares.

Nota: Los datos sobre patrimonio y posiciones en listas de millonarios cambian con frecuencia según valorizaciones de mercado. Las cifras y rankings citados corresponden a valoraciones reportadas públicamente en distintos momentos; para información actualizada conviene consultar las últimas publicaciones financieras y listados especializados.

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién es Carlos Slim Helú?


R: Carlos Slim Helú es un empresario mexicano que en su día fue la persona más rica del mundo.

P: ¿Cómo se llama la compañía telefónica mexicana de la que Slim es propietario?


R: Slim es propietario de Telmex, que proporciona servicios telefónicos a la mayoría de los mexicanos.

P: ¿Cómo se hizo rico Slim?


R: Slim amplió las propiedades inmobiliarias de su padre en Ciudad de México y, a los 26 años, ya valía 40 millones de dólares. Más tarde compró varias empresas en quiebra o privatizadas.

P: ¿Qué porcentaje del New York Times posee Slim?


R: Slim posee alrededor del 7% del New York Times.

P: ¿Sigue siendo Slim una de las personas más ricas del mundo?


R: Sí, según Forbes, Slim es actualmente la quinta persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de 60.000 millones de dólares.

P: ¿Cuáles son los antecedentes familiares de Slim?


R: Los abuelos maternos de Slim y su padre eran del Líbano.

P: ¿Cómo ha afectado el COVID-19 a Slim?


R: A finales de enero de 2021, Slim fue diagnosticado con COVID-19 durante la pandemia en México.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3