Atreyu banda de metalcore de California: historia y discografía

Atreyu es una banda estadounidense de heavy metal y metalcore procedente del condado de Orange, California. Formada a finales de los años 90, la agrupación combina elementos del death metal melódico y el hardcore con melodías y estribillos accesibles. Han trabajado con varios sellos discográficos a lo largo de su carrera, entre ellos Victory Records, Hollywood Records y, según algunas etapas, Roadrunner Records. El nombre de la banda —Atreyu— proviene del personaje homónimo de la novela La historia interminable, aunque, en contra de la creencia popular, la idea de adoptar ese nombre no fue una referencia deliberada desde el inicio: según la banda, el nombre se lo sugirió un amigo.

Historia y evolución

Atreyu comenzó a hacerse notar en la escena local de Orange County gracias a sus intensos conciertos y a la combinación de voces agresivas y limpias. Durante los primeros años desarrollaron un sonido característico con guitarras afiladas, breakdowns y estribillos melódicos que les permitió dar el salto a nivel nacional e internacional.

A lo largo de su trayectoria han pasado por fases de mayor difusión mediática y por periodos de descanso. Tras una primera década muy activa, la banda se tomó una pausa en torno a 2011, regresando posteriormente y publicando nuevos materiales. Uno de los hitos de su historia reciente fue la salida de su vocalista original, Alex Varkatzas, en 2020; desde entonces la banda ha seguido publicando discos y adaptando su formación y responsabilidades vocales entre los miembros restantes, destacando la figura de Brandon Saller, quien desde los inicios aportó voces limpias y compaginó labores de batería y canto.

Miembros (formación clásica)

  • Alex Varkatzas – voz principal (hasta 2020)
  • Brandon Saller – batería y voces limpias (posteriormente asumió más funciones vocales)
  • Dan Jacobs – guitarra
  • Travis Miguel – guitarra
  • Marc McKnight – bajo

Estilo e influencias

El sonido de Atreyu se caracteriza por la alternancia entre voces guturales/agresivas y voces limpias melódicas, riffs de guitarra afilados, estribillos pegadizos y estructuras propias del metalcore. Entre sus influencias se encuentran el death metal melódico europeo, el hardcore punk y bandas del circuito metal y alternativo. A lo largo de los años han incorporado arreglos más orientados al rock alternativo y al metal moderno en algunos álbumes, buscando expandir su público sin perder la intensidad de sus raíces.

Discografía (álbumes de estudio seleccionados)

  • Suicide Notes and Butterfly Kisses (2002)
  • The Curse (2004)
  • A Death-Grip on Yesterday (2006)
  • Lead Sails Paper Anchor (2007)
  • Congregation of the Damned (2009)
  • Long Live (2015)
  • In Our Wake (2018)
  • Baptize (2021)

Canciones y singles destacados

  • "Ain't Love Grand"
  • "Bleeding Mascara"
  • "The Crimson"
  • "Right Side of the Bed"
  • "Becoming the Bull"
  • Portadas y versiones: su versión de "You Give Love a Bad Name" (Bon Jovi) fue incluida en la banda sonora de la película Mr. & Mrs. Smith (ver sección de pistas de sonido)

Pistas de sonido

  • "You Give Love a Bad Name" (versión de Bon Jovi) incluida en Mr. & Mrs. Smith: Original Motion Picture Soundtrack (2005, Lakeshore Records)

Recopilaciones

  • "Bleeding Mascara" aparece en Vans Warped Tour '05: 2005 Tour Compilation (2005, Side One Dummy Records)
  • "Una canción para los optimistas" aparece en Victory Style: Volumen 5 (2005, Victory Records)
  • "Ain't Love Grand" aparece en AMP Magazine Presents: Hardcore, Volume 1 (2004, Suburban Home Records)
  • "Taking Back Every Word That I Said" aparece en Picking Up the Pieces: Volume 1 (2003, Fall Apart Records)

Recopilaciones de portadas de revistas

  • "Bleeding Mascara" aparece en la portada de la revista Rock Sound de agosto de 2005
  • "Isn't Love Grand" aparece en el CD de portada de Metal Hammer de marzo de 2004

Legado y relevancia

Atreyu es considerada una de las bandas representativas del metalcore californiano de principios de los 2000. Su capacidad para combinar agresividad y melodía, junto con la presencia en giras importantes y compilaciones, les aseguró un lugar influyente en la escena. Aunque su estilo ha evolucionado y la banda ha pasado por cambios de formación, su discografía mantiene canciones que siguen siendo relevantes en listas de reproducción de metal y en conciertos.

Si deseas ampliar algún apartado (cronología detallada, giras, videografía o análisis de discos concretos), indícalo y preparo una sección más extensa con fechas, productores y recepciones críticas.

 

Miembros

Actual

  • Dan Jacobs: guitarra
  • Marc McKnight: bajo
  • Travis Miguel: guitarra
  • Brandon Saller (nacido el 24 de junio de 1983): batería, voz
  • Alex Varkatzas (nacido el 17 de enero de 1982): voz, letras

Atreyu se formó como banda en algún momento entre 1998 y 1999. Poco después, lanzaron su primer EP, titulado Visions. El disco hizo que la banda obtuviera cierto éxito en la escena del núcleo metálico del sur de California y actuaron constantemente para apoyar el lanzamiento de siete temas. Atreyu lanzó su segundo disco, un EP de cinco pistas, titulado Fractures in the Facade of Your Porcelain Beauty, en 2001. El disco incluía las primeras versiones de las canciones "Living Each Day Like You're Already Dead", "Someone's Standing on My Chest" y "Tulips Are Better", que fueron reelaboradas para el tercer lanzamiento de la banda. El disco también llamó la atención de los ejecutivos discográficos de Victory Records, que rápidamente ficharon a la banda y la añadieron a su lista. Atreyu grabó y lanzó su primer álbum de larga duración en 2002. Suicide Notes and Butterfly Kisses se convertiría en un favorito instantáneo de los fans y fue percibido por una gran variedad de aficionados a la música. El disco derribó los muros que separaban los géneros del heavy metal y el hardcore, lo que permitió a la banda situarse en la vanguardia de la escena del núcleo metálico. Críticos de publicaciones como L.A. Times, Guitar World y Metal Maniacs comentaron que el "quinteto del sur de California aporta una nueva definición al éxito de la noche a la mañana". Desde entonces, el álbum ha vendido más de 100.000 copias y ha producido dos populares singles, "Ain't Love Grand" y "Lip Gloss and Black". Su último álbum, "Congregation of the Damned", salió a la venta en octubre de 2009 y deleitó a muchos de sus fans originales. Sus canciones cambiaron porque su música se volvió poco a poco más pesada y oscura.

 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué tipo de música toca Atreyu?


R: Atreyu es una banda estadounidense de metal core con influencias de death metal melódico y hardcore.

P: ¿Quién ha firmado con Atreyu para su sello discográfico?


R: Atreyu ha firmado con Roadrunner Records.

P: ¿De dónde viene el nombre 'Atreyu'?


R: El nombre 'Atreyu' les fue sugerido por un amigo de la banda, y proviene de un personaje llamado Atreyu en un libro llamado La historia interminable.

P: ¿En la banda sonora de qué película ha aparecido Atreyu?


R: "You Give Love a Bad Name" (versión de Bon Jovi) apareció en la banda sonora original de Mr. & Mrs. Smith (2005, Lakeshore Records).

P: ¿En qué álbumes recopilatorios ha aparecido Atreyu?


R: "Bleeding Mascara" apareció en Vans Warped Tour '05 Compilation (2005, Side One Dummy Records), "A Song for the Optimists" apareció en Victory Style Volume 5 (2005, Victory Records), "Ain't Love Grand" apareció en AMP Magazine Presents Hardcore Volume 1 (2004, Suburban Home Records), y "Taking Back Every Word That I Said" apareció en Picking Up the Pieces Volume 1 (2003, Fall Apart Records).

P: ¿En qué recopilaciones de portadas de revistas ha sido incluido Atreyu?


R: "Bleeding Mascara" se incluyó en el CD de portada de la revista Rock Sound de agosto de 2005 y "Isn't Love Grand" se incluyó en el CD de portada de Metal Hammer de marzo de 2004.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3