The Heartbreakers: banda punk de Nueva York liderada por Johnny Thunders 1975

The Heartbreakers: historia y legado del punk de Nueva York liderado por Johnny Thunders, formación 1975, canciones emblemáticas como Chinese Rocks y su influencia en el punk

Autor: Leandro Alegsa

Johnny Thunders and the Heartbreakers, también conocidos como The Heartbreakers, fueron una banda de rock estadounidense. Se formaron en Nueva York en mayo de 1975. Fueron una de las primeras bandas de punk rock. Una de sus canciones más populares se llamaba Chinese Rocks. Dee Dee Ramone y Richard Hell escribieron esta canción sobre la heroína en 1976.

La banda surgió cuando Johnny Thunders, exguitarrista y cantante de los New York Dolls, y el batería Jerry Nolan decidieron formar un nuevo grupo. Al inicio contaron brevemente con Richard Hell en el bajo y con Walter Lure en la guitarra; después Hell dejó la formación y fue reemplazado por el bajista Billy Rath. El sonido de los Heartbreakers combinaba la rudeza del rock de New York con riffs de guitarra crudos y letras directas sobre la vida urbana, el exceso y la desilusión.

En 1976 la banda viajó a Londres, donde conectó con la naciente escena punk británica y compartió escenario con grupos como los Sex Pistols. Su álbum más conocido, L.A.M.F. (abreviatura de Like A Mother Fucker), se publicó en 1977 y mostró la fuerza compositiva del grupo: canciones cortas, directas y muy contundentes. Sin embargo, la edición original del disco tuvo problemas de mezcla que empañaron su recepción; con el tiempo se publicaron remasterizaciones y reediciones que devolvieron parte del valor sonoro al trabajo.

El legado de los Heartbreakers no se mide solo por ventas, sino por la influencia que ejercieron en generaciones posteriores: su actitud, su estética desaliñada y su manera de conjugar melodía y agresividad ayudaron a definir el punk tanto en Estados Unidos como en Europa. Johnny Thunders, con su personalidad carismática y problemática, se convirtió en icono del rock callejero; otros miembros continuaron tocando y grabando en distintos proyectos y reunificaciones ocasionales.

Aspectos destacados:

• Miembros principales: Johnny Thunders (voz y guitarra), Jerry Nolan (batería), Walter Lure (guitarra y coros), Billy Rath (bajo), y en los orígenes Richard Hell (bajo).
• Disco clave: L.A.M.F. (1977), con canciones emblemáticas que reflejan la mezcla de rock and roll sucio y punk directo.
• Canción emblemática: Chinese Rocks, escrita por Dee Dee Ramone y Richard Hell sobre la heroína, que se convirtió en himno oscuro de la época y fue versionada por varias bandas.
• Influencia: puente entre el glam/rock neoyorquino y la escena punk, con impacto en músicos y público de ambos lados del Atlántico.
• Publicaciones posteriores: numerosas reediciones, recopilatorios y grabaciones en directo han mantenido vigente la música de la banda para nuevas generaciones.

Hoy, The Heartbreakers se recuerdan como una banda clave en la historia temprana del punk: cruda, honesta y con una imagen que aún inspira a quienes buscan el espíritu más directo y sin pulir del rock. Su música sigue siendo escuchada y analizada por aficionados y críticos interesados en los orígenes y la evolución del punk rock.

La historia temprana y el Reino Unido

Johnny Thunders (voz/guitarra) y Jerry Nolan (batería) habían dejado los New York Dolls. Esa misma semana Richard Hell (voz/bajo) fue expulsado de Television. Los tres músicos se unieron para formar la nueva banda. Después de unos cuantos conciertos, Walter Lure (voz/guitarra) de un grupo llamado The Demons se unió también a la banda. En 1976, Hell dejó el grupo. Fue sustituido por Billy Rath. Hell pasó a formar su propia banda, The Voidoids.

Los Heartbreakers llegaron a Europa para hacer una gira justo cuando la escena punk del Reino Unido estaba creciendo. Los Heartbreakers consiguieron muchos fans tocando en Londres y sus alrededores. Los Sex Pistols les invitaron a tocar primero en la gira Anarchy. Muchas cosas salieron mal en esta gira.

 

Grabación

Pronto firmaron un contrato con Track Records. Su primer -y único- álbum de estudio, L.A.M.F., contenía todas las canciones populares de los Heartbreakers en directo. La producción y venta de este álbum causó problemas a la banda. Algunos miembros de la banda se enfadaron por la mala calidad del sonido. Varios miembros de la banda se marcharon en ese momento. Los Heartbreakers se volvieron a reunir en 1979 para unos cuantos conciertos de despedida en el Max's Kansas City con el batería Ty Stix en sustitución de Nolan. Estos conciertos se grabaron y se convirtieron en el álbum Live at Max's Kansas City '79. La canción de los Heartbreakers, "London Boys", insultaba a los Sex Pistols. Esto fue para responder a la canción de los Sex Pistols "New York", que insultaba a los New York Dolls.

 

Tras la ruptura y los reencuentros

La banda volvió a reunirse a veces para tocar en clubes de Nueva York hasta que Johnny Thunders murió en 1991. Jerry Nolan murió en 1992. Estos espectáculos en directo solían incluir canciones de los New York Dolls o de la carrera en solitario de Thunders. Hell rara vez toca música en directo, concentrándose en cambio en la escritura y las actuaciones habladas. Lure se convirtió en corredor de bolsa en Wall St. pero sigue actuando de vez en cuando cuando no está trabajando en su empleo habitual. En 2007, Lure realizó una breve gira europea.

 

Discografía

  • L.A.M.F. (1977, Pista)
    • L.A.M.F. Revisited (1984, Jungle)
    • L.A.M.F. The Lost '77 Mixes (1994, Jungle)
  • Live at Max's Kansas City (1979, Max's Kansas City Records)
  • D.T.K. Live At The Speakeasy (1982, Jungle)
  • Live At The Lyceum Ballroom 1984 (1985, Jungle)
  • Live At Mothers (1991, Fanclub)
  • What Goes Around (1991, Bomp!)
  • Vive La Révolution (Live In Paris - Le Bataclan - December 8, 1977) (1992, Skydog)
  • Thunderstorm In Detroit (Live At The Silverbird 21/12/80) (2002, Captain Trip Records)
  • Down To Kill (2005, Jungla)
 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3