Vampyrum spectrum — Murciélago espectral: el mayor murciélago del Nuevo Mundo

Vampyrum spectrum — Murciélago espectral: el mayor murciélago del Nuevo Mundo. Depredador nocturno de gran envergadura en Sudamérica y Trinidad; tamaño, hábitos y curiosidades.

Autor: Leandro Alegsa

El género Vampyrum contiene sólo una especie, el murciélago espectral (V. spectrum). Algunos nombres alternativos para esta especie son "falso murciélago vampiro de Linneo" y "murciélago vampiro espectral". Por confusión, no está relacionado con la familia de grandes murciélagos carnívoros del Viejo Mundo, los Megadermatidae, que también se llaman falsos vampiros. A diferencia de los vampiros hematófagos (murciélagos vampiro verdaderos), Vampyrum spectrum es un carnívoro que se alimenta de vertebrados e insectos, y ocasionalmente consume fruta. Su área de distribución incluye desde el sur de México y América Central hasta gran parte de Sudamérica, así como la isla de Trinidad y Tobago.

Descripción

Es el mayor murciélago del Nuevo Mundo. La envergadura típica ronda los 80 cm (casi 3 pies) y en algunos ejemplares puede superar el metro. La longitud cabeza–cuerpo suele estar en torno a 125–135 mm y el peso entre 145 y 190 gramos. El pelaje dorsal es marrón a naranja rojizo y relativamente corto; el vientre suele ser más claro. Las orejas son grandes y redondeadas, el hocico alargado y estrecho con dientes robustos adaptados para sujetar y despedazar presas. Las patas y las garras son fuertes y curvadas, aptas para atrapar presas y para desplazarse dentro de cavidades arbóreas.

Distribución y hábitat

Prefiere bosques maduros y áreas con árboles huecos grandes, donde encuentra refugio en cavidades naturales, huecos de árboles o, con menor frecuencia, en construcciones humanas. Evita en general las áreas muy abiertas o altamente fragmentadas. Su presencia suele asociarse a bosques tropicales húmedos, selvas y zonas montañosas de elevación baja a moderada.

Alimentación y comportamiento de caza

Es un depredador nocturno que caza vertebrados e invertebrados. Su dieta incluye anfibios, reptiles, pequeñas aves, pequeños mamíferos (incluidos otros murciélagos) y grandes insectos como grillos y cigarras; también consume frutas en pequeñas cantidades. Caza mediante una combinación de ecolocación y audición pasiva: puede acechar desde una percha elevada y abalanzarse sobre la presa (comportamiento tipo "perch-hunting") o volar rozando el dosel y los bordes del bosque, similar al modo de patrullar de algunos búhos, para luego caer sobre la presa. Tras capturar a la presa, la despedaza con sus poderosos dientes.

Reproducción, ciclo de vida y organización social

Generalmente produce una cría por año. Las hembras proporcionan un cuidado maternal prolongado; la cría se alimenta y permanece protegida en la roída durante las primeras semanas o meses. En muchos casos la unidad reproductora está formada por la hembra, la cría y un macho adulto, que a menudo permanece en el refugio y puede envolver a la pareja y a la cría con sus alas durante el descanso, ofreciendo protección térmica y social. Forman grupos familiares pequeños más que grandes colonias.

Ecolocalización y sentidos

Utiliza ecolocación para orientarse y cazar, emitiendo llamadas adaptadas a la navegación en ambientes forestales. Además, la audición pasiva y la visión nocturna contribuyen a detectar presas. Emite también una variedad de voces sociales para comunicarse entre los miembros del grupo.

Conservación

La conservación de Vampyrum spectrum está ligada a la protección de bosques maduros y de árboles grandes con cavidades. Las principales amenazas son la pérdida y fragmentación del hábitat por la agricultura, la tala y la expansión urbana, así como la persecución local por temor o malentendidos. Según evaluaciones internacionales y nacionales, la especie se ha considerado en categorías de riesgo debido a la reducción de su hábitat y a su baja densidad poblacional; por ello requiere medidas de conservación que incluyan la protección de áreas boscosas, la conservación de árboles antiguos y la investigación sobre sus poblaciones y ecología.

Relación con las personas

Por su gran tamaño y su nombre, suele despertar mitos y temores, pero no es hematófago ni representa una amenaza significativa para las personas. Es ecológicamente importante como depredador de pequeños vertebrados e insectos y forma parte de la biodiversidad de los bosques neotropicales. La educación ambiental y la corrección de ideas erróneas contribuyen a reducir la persecución y promover su conservación.

Taxonomía y nombres comunes

Vampyrum spectrum es la única especie del género Vampyrum. Dentro de la fauna neotropical recibe nombres comunes relacionados con la palabra "vampiro" por su apariencia y hábitos carnívoros, pero no debe confundirse con los murciélagos hematófagos del género Desmodus u otros vampiros verdaderos. La denominación "falso vampiro" se aplica también a otros taxones de diferentes regiones (por ejemplo los Megadermatidae del Viejo Mundo), aunque no exista relación filogenética cercana.

  • Tamaño: mayor murciélago del Nuevo Mundo, envergadura típicamente ~80 cm, a veces >1 m.
  • Dieta: principalmente vertebrados y grandes insectos, ocasionalmente fruta.
  • Reproducción: una cría por año, cuidado parental intenso.
  • Amenazas: pérdida de hábitat, fragmentación, persecución.

La conservación de Vampyrum spectrum depende de mantener paisajes forestales continuos y de conservar árboles con cavidades adecuadas para refugio y reproducción, así como de fomentar la coexistencia mediante la educación ambiental.

Preguntas y respuestas

P: ¿Cuál es el nombre científico del murciélago espectral?


R: El nombre científico del murciélago espectral es Vampyrum spectrum.

P: ¿Cuáles son algunos nombres alternativos para esta especie?


R: Algunos nombres alternativos para esta especie son "Falso murciélago vampiro de Linneo" y "Murciélago vampiro espectral".

P: ¿Dónde pueden encontrarse estos murciélagos?


R: Estos murciélagos pueden encontrarse en Sudamérica y en Trinidad y Tobago.

P: ¿Qué tamaño tiene esta especie de murciélago?


R: Esta especie de murciélago tiene una envergadura de unos 80 cm (casi 3 pies) con una longitud corporal y un peso de 125-35 mm y 145-190 gramos respectivamente. Algunos animales alcanzan envergaduras de más de un metro.

P: ¿Qué aspecto tiene su pelaje?


R: El pelaje de las partes superiores del murciélago es normalmente marrón o naranja óxido y bastante corto. Las orejas son muy largas y redondeadas, mientras que el hocico es largo y estrecho, con dientes fuertes. El hocico tiene la forma de la fotografía.

P: ¿Qué caza?



R: Esta especie caza muchos vertebrados como anfibios, reptiles, pájaros pequeños, mamíferos, otros murciélagos, insectos como grillos grandes o cigarras, así como una pequeña cantidad de fruta.

P: ¿Cómo caza?



R: Cuando caza, esta especie es extremadamente sigilosa; a menudo se abalanzará sobre su presa desde una posición en lo alto de una rama o volará como algunos búhos patrullando de un lado a otro por los bordes del bosque antes de dejarse caer de repente sobre algo en la hierba.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3