Peace Sells — canción de Megadeth (1986) de thrash metal: letra y legado
Peace Sells (1986) de Megadeth: letra, legado y análisis del himno thrash de Dave Mustaine; impacto en conciertos y su lugar entre las mejores canciones de metal.
"Peace Sells" es una canción de la banda estadounidense de thrash metal Megadeth. Pertenece al álbum de 1986 Peace Sells... but Who's Buying? Fue escrita por Dave Mustaine. Junto con "Wake Up Dead" del mismo álbum, ha sido un elemento básico en los conciertos de Megadeth. Líricamente, trata de los estereotipos negativos sobre los "metaleros", todos los cuales, según Mustaine, son falsos. VH1 ha clasificado "Peace Sells" en el número 11 de su lista de las 40 mejores canciones de metal de todos los tiempos.
Contexto y grabación
La canción forma parte del segundo álbum de estudio de Megadeth, Peace Sells... but Who's Buying? (1986), que consolidó a la banda dentro de la escena del thrash metal de los años ochenta. El disco fue producido por Dave Mustaine y Randy Burns y contó con la formación clásica de la época: Mustaine, David Ellefson (bajo), Chris Poland (guitarra solista) y Gar Samuelson (batería). El tema se grabó con la intención de combinar velocidad y técnica con letras críticas y directas sobre temas sociales y políticos.
Composición y letra
Musicalmente, "Peace Sells" se reconoce al instante por su iconico riff de bajo de introducción, interpretado por David Ellefson, que da paso a secciones rápidas y punzantes propias del thrash metal. La canción alterna frases vocales contundentes y estribillos pegadizos con solos de guitarra que muestran la habilidad técnica de la banda.
En cuanto a la letra, Dave Mustaine aborda temas de desconfianza hacia los medios, la política y los prejuicios sociales. La frase que da título a la canción —"Peace sells, but who's buying?"— funciona como crítica irónica a la hipocresía política y al mercado de las apariencias. Además, el tema rebate estereotipos sobre los aficionados al metal, defendiendo su honestidad y autenticidad frente a las etiquetas impuestas por la sociedad.
Video, difusión y anécdotas
El videoclip de "Peace Sells" ayudó a aumentar la visibilidad de Megadeth en la era de la televisión musical y las cadenas especializadas. Otra anécdota frecuente en la historia de la canción es el uso del riff de bajo en secciones informativas de cadenas televisivas (como MTV News), lo que contribuyó a que el motivo fuera reconocible incluso fuera del público metalero y generó comentarios sobre acreditación y compensación por su uso.
Recepción y legado
"Peace Sells" es considerada una de las canciones emblemáticas de Megadeth y del thrash metal en general. Ha aparecido en numerosos recopilatorios y álbumes en vivo de la banda y continúa siendo un elemento central en sus listas de conciertos. Su capacidad para mezclar mensaje político con agresividad musical la ha hecho perdurar entre generaciones de oyentes y músicos.
Reconocimientos: además de la mención de VH1, la canción suele figurar en listas y publicaciones especializadas sobre los mejores temas de heavy y thrash metal de los años ochenta.
Versiones, apariciones y tributos
Desde su lanzamiento, "Peace Sells" ha sido versionada por distintos artistas y bandas dentro del metal. También ha aparecido en bandas sonoras, recopilatorios y programas que tratan sobre la historia del rock y del metal, contribuyendo a su difusión fuera del circuito estrictamente metalero.
Personal (grabación original)
- Dave Mustaine – voz y guitarra rítmica
- Chris Poland – guitarra solista
- David Ellefson – bajo
- Gar Samuelson – batería
- Producción: Dave Mustaine y Randy Burns
Por qué sigue siendo importante
La combinación de un riff memorable, letras críticas y el virtuosismo instrumental convirtieron a "Peace Sells" en una canción de referencia para entender tanto la estética musical del thrash como la postura contestataria que muchas bandas metaleras adoptaron en esa época. Su vigencia en los conciertos y en la cultura popular demuestra que sigue siendo un punto de referencia para nuevas generaciones de oyentes y músicos.
Vídeo musical
Se produjo un vídeo musical para la canción, en el que aparece un chico adolescente, con una camiseta de Slayer, viendo un montaje de una actuación en directo de Megadeth e imágenes de guerra en el televisor de su salón. El padre del chico, afirma "¿Qué es esta basura que estás viendo? Quiero ver las noticias!", y cambia el canal de televisión a una emisora de noticias utilizando el mando a distancia. Su hijo, respondiendo con un "¡Esto son las noticias!", lo cambia de nuevo a la actuación de Megadeth utilizando el mando del canal del televisor. Esta parte del vídeo fue parodiada por el cómico Brian Posehn en su vídeo Metal by Numbers. El principio del vídeo también mostraba la explosión de la calavera original de bajo coste utilizada en el anterior álbum Killing Is My Business... ¡y Business Is Good!
Apariciones y portadas
- La línea de bajo inicial se utilizó como tema para MTV News. Mustaine afirma que nunca recibió derechos de autor por el uso de la canción por parte de MTV.
- Aparece en el videojuego de 2002 Grand Theft Auto: Vice City.
- Aparece en el videojuego True Crime: Streets of LA.
- Aparece en el videojuego NHL 10.
- Es un tema jugable en el videojuego musical Rock Band 2 de 2008.
- Es un contenido descargable para el videojuego musical Guitar Hero 5 de 2009.
- ¡Tigertailz versionó la canción y se puede encontrar en su álbum recopilatorio de caras B de 1991 Banzai!
| Megadeth | |
| |
| Álbumes de estudio |
|
| Álbumes en vivo |
|
| Álbumes recopilatorios |
|
| Obras ampliadas |
|
| Canciones |
|
| Álbumes de vídeo |
|
| Tours |
|
| Artículos relacionados |
|
| |
Preguntas y respuestas
P: ¿Cómo se llama la canción?
R: El nombre de la canción es "Peace Sells" de la banda estadounidense de thrash metal Megadeth.
P: ¿Quién escribió la canción?
R: La canción fue escrita por Dave Mustaine.
P: ¿En qué álbum aparece?
R: Aparece en el álbum de 1986 Peace Sells... but Who's Buying?
P: ¿Se interpreta a menudo en los conciertos de Megadeth?
R: Sí, junto con "Wake Up Dead" del mismo álbum, ha sido un elemento básico en los conciertos de Megadeth.
P: ¿Cuáles son algunos de sus temas líricos?
R: Líricamente, trata de los estereotipos negativos sobre los "metaleros", todos los cuales, según Mustaine, son falsos.
P: ¿Cómo ha clasificado VH1 esta canción?
R: VH1 ha clasificado "Peace Sells" en el número 11 de su lista de las 40 mejores canciones de metal de todos los tiempos.
Buscar dentro de la enciclopedia