Río Nera (Italia): afluente principal del Tíber que fluye por Umbría

Coordenadas: 42°26′35″N 12°24′44″E / 42.44306°N 12.41222°E / 42.44306; 12.41222

El Nera (en latín: Nar) es un río del centro de Italia que nace en la región de las Marcas pero que fluye principalmente por la región de Umbría. Es el principal afluente del río Tíber.

Curso y características principales

El Nera nace en las estribaciones de los Apeninos, en la región de las Marcas, y describe un recorrido mayoritariamente hacia el sur y sudoeste atravesando la conocida Valnerina, valle estrecho y de fuerte relieve en Umbría. A lo largo de su curso atraviesa gargantas, valles y numerosas poblaciones históricas. Su longitud es aproximadamente de 100–120 km (valor aproximado) y presenta variaciones estacionales marcadas en el caudal, con máximos en primavera y tras episodios de lluvia abundante.

Afluentes y cuenca

Entre sus afluentes destacan ríos y arroyos que aportan al sistema del Nera; el más famoso es el Velino, cuyas aguas caen en la Cascada delle Marmore antes de unirse al Nera. La confluencia entre Velino y Nera ha creado paisajes de gran interés geomorfológico y turístico. La cuenca del Nera incluye áreas montañosas y llanuras y se conecta hidrológicamente con la cuenca del Tíber.

Importancia histórica y usos

El río ha sido importante desde la antigüedad para el asentamiento humano y la comunicación entre valles. La intervención humana sobre su régimen hídrico se remonta a la época romana: la creación de la Cascada delle Marmore fue obra de ingenierías antiguas destinadas a drenar tierras y regular aguas del Velino hacia el Nera. Más adelante, especialmente desde los siglos XIX y XX, se desarrolló la explotación hidroeléctrica y la regulación de caudales, junto con usos para riego y abastecimiento local.

Ecología y conservación

El corredor fluvial del Nera alberga ecosistemas ribereños, bosques de galería y especies acuáticas (entre ellas peces de agua dulce como truchas en tramos más fríos). La calidad del agua y los hábitats se ven condicionados por la regulación del caudal, la presencia de presas y la gestión de la cuenca. Existen áreas protegidas y planes de conservación locales y europeos que buscan preservar la biodiversidad y los valores paisajísticos del valle.

Turismo y actividades

El Nera y su valle son un destino apreciado para actividades de naturaleza: senderismo, barranquismo, kayak y pesca deportiva. La Cascada delle Marmore constituye uno de los principales atractivos turísticos de la zona por su valor paisajístico e histórico; las poblaciones ribereñas ofrecen patrimonio medieval y romano, como puentes, iglesias y antiguos cascos urbanos que atraen al turismo cultural.

Puntos de interés y poblaciones

  • Valnerina: el valle del río, con paisajes de montaña y pequeño turismo rural.
  • Cascada delle Marmore: salto de agua de gran renombre y con fuerte valor histórico-técnico.
  • Municipios y núcleos históricos sobre sus orillas, que muestran la relación entre el río y el desarrollo humano en la región.

En conjunto, el Nera es un elemento natural y cultural clave del centro de Italia: conecta regiones, modela paisajes geológicos notables y sostiene actividades económicas y recreativas que combinan patrimonio natural e histórico.

Geografía

El río Nera tiene una longitud de 116 km y una cuenca hidrográfica con una superficie aproximada de 4.280 km2.

Curso

El río Nera nace en los Montes Sibilinos, dentro del Parque Nacional de los Montes Sibilinos, a unos 902 m de altitud, en el municipio de Castelsantangelo sul Nera, provincia de Macerata (Marcas).

El río fluye a través de los municipios de Castelsantangelo sul Nera, Viso y Ussita en las Marcas y luego, después de unos 20 km (12 mi), fluye en la Umbría. Tras atravesar la provincia de Perugia, entra en la provincia de Terni y sigue fluyendo hacia el este y atraviesa la ciudad de Terni.

Tras atravesar la ciudad de Narni, se adentra en la región del Lacio (provincia de Viterbo) y pronto desemboca en el río Tíber como afluente izquierdo cerca de la ciudad de Orte.

Principales afluentes

Sólo los afluentes que vienen de la izquierda del Nera tienen cierta importancia; los que vienen de la derecha son pequeños arroyos.

Afluentes de la izquierda:

  • Corno - 20 km
  • Velino - 90 km
  • Serra - 17 km

Galería

·        

La Nera en Castelsantangelo sul Nera

·        

El río Nera en Cerreto di Spoleto

·        

El Nera, cerca de Terni

Páginas relacionadas

  • Lista de ríos de Italia

Preguntas y respuestas

P: ¿Dónde se encuentra el río Nera?


R: El río Nera se encuentra en el centro de Italia.

P: ¿Cuáles son las coordenadas del río Nera?


R: Las coordenadas del río Nera son 42°26′35″N 12°24′44″E / 42,44306°N 12,41222°E / 42,44306; 12,41222.

P: ¿Cuál es el nombre latino del río Nera?


R: El nombre latino del río Nera es Nar.

P: ¿Dónde nace el río Nera?


R: El río Nera nace en la región italiana de Las Marcas.

P: ¿Por qué región discurre principalmente el río Nera?


R: El río Nera discurre principalmente por la región italiana de Umbría.

P: ¿Cuál es el principal afluente del río Tíber?


R: El principal afluente del río Tíber es el río Nera.

P: ¿Qué tipo de río es el río Nera?


R: El texto no proporciona información sobre qué tipo de río es el río Nera.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3