Love. Angel. Music. Baby.: álbum debut de Gwen Stefani (pop, dance y R&B)

Descubre "Love. Angel. Music. Baby.": el vibrante álbum debut de Gwen Stefani, mezcla irresistible de pop, dance y R&B que redefinió su carrera y marcó tendencia.

Autor: Leandro Alegsa

El amor. Ángel. Music. Baby. es el álbum de estudio debut de la artista estadounidense Gwen Stefani. Antes de lanzar el álbum, Stefani era la cantante principal de una banda de rock llamada No Doubt, la música del álbum era diferente ya que era principalmente una mezcla de pop, dance y R&B; música que No Doubt no había hecho.

Contexto y lanzamiento

Stefani publicó el disco a finales de 2004 como su primer proyecto en solitario, tras décadas de carrera con No Doubt. Con este lanzamiento buscó explorar sonidos más comerciales y urbanos, acercándose intencionalmente al pop contemporáneo y a la música de baile, sin abandonar por completo sus raíces en el rock y la new wave. El álbum marcó el inicio de una etapa en la que la artista combinó música, moda y estética visual como parte de su identidad pública.

Estilo, producción y colaboraciones

El sonido del álbum mezcla pop electrónico, elementos de dance, y matices de R&B y hip hop, además de influencias del pop de los años 80. Para lograr esa variedad, Stefani trabajó con múltiples productores y compositores de distintos antecedentes musicales, recurriendo a colaboradores externos para construir un repertorio ecléctico. Además de la música, el proyecto estuvo muy vinculado a su imagen visual: el diseño de vestuario, vídeos y la inclusión de las llamadas “Harajuku Girls” en la estética promocional ayudaron a definir la presentación del álbum.

Sencillos y promoción

Del álbum se extrajeron varios sencillos que se convirtieron en canciones emblemáticas de la carrera de Stefani. Entre los más destacados están:

  • What You Waiting For? — sencillo de presentación que aborda dudas creativas y la transición a la carrera en solitario.
  • Rich Girl — versión moderna con influencias de hip hop, que contó con la participación de la rapera Eve en algunas versiones.
  • Hollaback Girl — se transformó en un gran éxito comercial y en la canción más reconocible del disco, con un estilo marcadamente basado en ritmos de marcha y una letra pegadiza.
  • Cool y Luxurious — otros sencillos que mostraron facetas más suaves y melódicas del repertorio.

La promoción incluyó videoclips elaborados, presentaciones en programas y giras selectas, además de una fuerte presencia mediática ligada al personaje público y la moda de Stefani.

Recepción y legado

La acogida crítica fue variada: muchos críticos aplaudieron la capacidad de Stefani para reinventarse y su talento para crear ganchos pop, mientras que otros señalaron la naturaleza muy calculada y ecléctica del proyecto. Comercialmente, el álbum funcionó bien y consolidó a Gwen Stefani como artista solista, dejando varios sencillos con gran repercusión en la radio y la cultura pop de mediados de los 2000.

En términos de legado, El amor. Ángel. Music. Baby. ayudó a definir el perfil de Stefani fuera de No Doubt, estableciendo un puente entre su interés por la moda y la música pop mainstream. Muchas de las canciones se mantienen como referentes de su carrera y continúan presentes en recopilatorios, listas de reproducción y conciertos posteriores.

Lista de canciones

No.

Título

Escritor(es)

Productor(es)

Longitud

1.

"¿A qué esperas? "

Nellee Hooper

3:41

2.

"Rich Girl" (con Eve)

  • Mark Batson
  • Jerry Bock
  • Kara DioGuardi
  • Mike Elizondo
  • Eve Jeffers
  • Sheldon Harnick
  • Chantal Kreviazuk
  • Stefani
  • Andre "Dr. Dre" Young

Dr. Dre

3:56

3.

"Hollaback Girl" 

Los Neptunes

3:19

4.

"Cool" 

  • Stefani
  • Dallas Austin
  • Austin
  • Hooper

3:09

5.

"Bubble Pop Electric" (con Johnny Vulture)

  • André Benjamin
  • Stefani
  • Siete

Buitre

3:42

6.

"Lujoso" 

  • Stefani
  • Tony Kanal
  • Ronald Isley
  • O'Kelly Isley
  • Rudolph Isley
  • Ernie Isley
  • Marvin Isley
  • Chris Jasper
  • Hooper
  • Kanal

4:24

7.

"Harajuku Girls" 

  • Stefani
  • James Harris III
  • Terry Lewis
  • James Quenton Wright
  • Bobby Ross Avila
  • Issiah J. Avila
  • Jimmy Jam y Terry Lewis
  • Mark "Spike" Stent

4:51

8.

"Crash" 

  • Stefani
  • Kanal

Kanal

4:06

9.

"La cosa real" 

  • Stefani
  • Perry
  • GMR
  • Hooper
  • Stent

4:12

10.

"Serio" 

  • Stefani
  • Kanal
  • Kanal
  • Stent

4:48

11.

"Zona de peligro" 

  • Stefani
  • Austin
  • Perry
  • Hooper
  • Austin

3:37

12.

"Long Way to Go" (interpretada por Stefani y André 3000)

  • Benjamin
  • Stefani

André 3000

4:34

Longitud total:

48:27

Pistas adicionales internacionales

No.

Título

Longitud

13.

"The Real Thing" (Wendy and Lisa Slow Jam Mix)

3:35

14.

"What You Waiting For?" (Elevator Mix) (sólo en el Reino Unido y Japón)

4:06

15.

"What You Waiting For?" (vídeo - corte del director) (sólo en Japón)

 

 

Disco extra de la edición de lujo

No.

Título

Longitud

1.

"What You Waiting For?" (Jacques Lu Cont's TWD Mix)

8:04

2.

"What You Waiting For?" (Jacques Lu Cont's TWD Dub)

8:21

3.

"¿A qué esperas?" (En directo desde LAUNCH.com)

3:43

4.

"Harajuku Girls" (en directo desde LAUNCH.com)

4:37

5.

"Hollaback Girl" (Hollatronix Remix by Diplo)

2:45

6.

"Cool" (Photek Remix)

5:49

7.

"Hollaback Girl" (Dance Hollaback Remix by Tony Kanal)

6:52

 

Personal

  • Productores: André 3000, Dallas Austin, Dr. Dre, Nellee Hooper, Jimmy Jam, Tony Kanal, Terry Lewis, The Neptunes, Mark "Spike" Stent
  • Ingenieros: Andrew Coleman, Greg Collins, Ian Cross, John Frye, Simon Gogerly, Mauricio "Veto" Irragorri, Jason Lader, Matt Marrin, Colin Mitchell, Pete Novak, Ian Rossiter, Rick Sheppard
  • Ingenieros asistentes: Warren Bletcher, Nick Ferrero, Jason Finkel, Francis Forde, Cesar Guevara, Rob Haggett, Doug Harms, Rouble Kapoor, Kevin Mills, Glenn Pittman, Ian Rossiter, Jaime Sickora, Sean Tallman, David Treahern, John Warren
  • Mezcla: André 3000, Greg Collins, Dr. Dre, Lee Groves, Mark "Spike" Stent, Phil Tan
  • Masterización: Brian "Big Bass" Gardener
  • A&R: Jimmy Iovine, Mark Anthony Williams
  • Programación: Simon Gogerly, Tony Kanal, Jason Lader, Sam La More, Aidan Love, Ewan Pearson, André 3000 como "Johnny Vulture"
  • MIDI y diseño de sonido: Rick Sheppard
  • Ingeniero de guitarra: Linda Perry
  • Ingeniero de teclado: Linda Perry
  • Cortar: Cutmaster Swift
  • Servicio web: Ray Ibe
  • Directora creativa: Gwen Stefani
  • Dirección artística: Jolie Clemens
  • Coordinador de arte: Nicole Frantz
  • Diseño de la maqueta: Jolie Clemens
  • Fotografía: Nick Knight
  • Logotipo e ilustración tipográfica: Johnny Copeland
  • Coordinador del paquete: Cindy Cooper
 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3