Óscar a la Mejor Película (1950–1959): ganadores y nominados

Óscar a la Mejor Película (1950–1959): lista completa de ganadores y nominados, curiosidades y contexto histórico del cine de los años 50.

Autor: Leandro Alegsa

El premio de la Academia a la mejor película es uno de los premios de la Academia. También llamados Óscar, los premios de la Academia son concedidos a las personas que trabajan en la industria del cine por la Academia Americana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS).

En la lista que figura a continuación, se muestra en primer lugar el ganador del premio de cada año entre 1950 y 1959, seguido de los demás nominados.



 

Ganadores de la década (1950–1959)

  • 1950 — All the King's Men (dir. Robert Rossen). Drama político basado en la novela de Robert Penn Warren; ganó el Óscar a la Mejor Película en la ceremonia de 1950.
  • 1951 — All About Eve (dir. Joseph L. Mankiewicz). Satira sobre el mundo teatral y la ambición, film que obtuvo un gran número de nominaciones y reconocimiento crítico.
  • 1952 — An American in Paris (dir. Vincente Minnelli). Musical inspirado en la música de George Gershwin que destacó por su puesta en escena y coreografías.
  • 1953 — The Greatest Show on Earth (dir. Cecil B. DeMille). Épica circense dirigida por DeMille, conocida por su producción a gran escala.
  • 1954 — From Here to Eternity (dir. Fred Zinnemann). Adaptación de la novela de James Jones, ambientada en vísperas de Pearl Harbor.
  • 1955 — On the Waterfront (dir. Elia Kazan). Drama social centrado en la corrupción sindical y la redención personal.
  • 1956 — Marty (dir. Delbert Mann). Historia íntima y realista sobre la vida de un hombre corriente; destaca por su sencillez y humanidad.
  • 1957 — Around the World in 80 Days (dir. Michael Anderson). Aventuras y espectacularidad en una versión cinematográfica del clásico de Jules Verne.
  • 1958 — The Bridge on the River Kwai (dir. David Lean). Producción internacional y épica de guerra que obtuvo amplio reconocimiento global.
  • 1959 — Gigi (dir. Vincente Minnelli). Musical romántico ambientado en el París de principios de siglo, premiado por su estilo y producción.

Nominaciones y contexto

  • Cada año la AMPAS selecciona las candidaturas a Mejor Película entre producciones de la temporada correspondiente; durante los años 50 lo habitual fue que la categoría incluyera cinco nominadas, aunque la cantidad y los criterios han variado a lo largo de la historia.
  • La década de 1950 muestra una mezcla de géneros premiados: melodramas, musicales, épicas y filmes de carácter social. También refleja la continuidad del sistema de estudios de Hollywood y, hacia finales de la década, un interés creciente por producciones de mayor escala y alcance internacional.
  • Varios de los títulos ganadores de la década siguen considerándose clásicos y han influido en generaciones posteriores de cineastas por su dirección, actuaciones y puesta en escena.

Notas sobre la elección del Óscar a la Mejor Película

  • El Óscar a la Mejor Película se otorga formalmente a la(s) persona(s) acreditada(s) como productores de la película ganadora.
  • La votación la realizan los miembros con derecho a voto de la Academia (AMPAS); el proceso combinaba, y combina, votación preferencial en la categoría de Mejor Película (método que puede favorecer consensos amplios).
  • Ganar el Óscar a la Mejor Película suele traducirse en un impacto comercial y en una mayor visibilidad internacional para las producciones y los talentos implicados.

Para profundizar

  • Si desea la lista completa año por año con todos los nominados (títulos, directores y productores), indíquelo y prepararé un listado detallado para cada ceremonia entre 1950 y 1959.
  • También puedo añadir imágenes de las películas, enlaces a fichas completas o curiosidades sobre candidaturas y premios técnicos de la misma década.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el premio de la Academia a la mejor película?


R: El Premio de la Academia a la Mejor Película es uno de los premios que la Academia Americana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) otorga a las personas que trabajan en la industria del cine.

P: ¿Cuándo se llamó por primera vez Mejor Película?


R: Se llamó por primera vez "Outstanding Picture" en 1927.

P: ¿Cuándo cambió su nombre por el de Mejor Película?


R: Su nombre cambió a Mejor Película en 1930, y ha mantenido ese nombre desde entonces.

P: ¿Dónde se puede encontrar la lista de ganadores y otros nominados?


R: Puede encontrar una lista de ganadores y otros nominados en el artículo principal de cada década.

P: ¿Cuántos premios concede la AMPAS?


R: La AMPAS concede varios premios, incluido el de la Academia a la mejor película.

P: ¿Quién presenta estos premios?


R: Estos premios son presentados por la AMPAS (Academia Americana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas).


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3