Macaco de cola de león: hábitat, comportamiento y conservación (Macaca silenus)
Descubre el macaco de cola de león (Macaca silenus): hábitat, comportamiento y conservación para proteger a uno de los primates más raros de la India.
El macaco de cola de león (Macaca silenus) es un mono del Viejo Mundo endémico de las montañas Ghats occidentales de la India. Se encuentra exclusivamente en bosques húmedos y fragmentos selváticos de esa región, donde su presencia es indicadora de ecosistemas forestales relativamente prístinos.
Descripción física
El pelo del macaco de cola de león es de color marrón oscuro o negro, con una melena compacta alrededor de la cara que recuerda a la de un león, de ahí su nombre común. La cola termina en un mechón negro, similar al de un león. Con una longitud (cabeza y cuerpo) de 45 a 60 cm y un peso de 3 a 10 kg, es uno de los macacos más pequeños. El dimorfismo sexual es moderado: los machos suelen ser algo más grandes y robustos que las hembras.
Distribución y hábitat
Vive principalmente en selvas montanas y bosques lluviosos tropicales del cinturón occidental de los Ghats, en estados como Kerala, Karnataka y Tamil Nadu. Prefiere el dosel forestal y los estratos superiores de los árboles, y puede encontrarse desde altitudes bajas hasta zonas montañosas, normalmente entre 300 y 1.500 m sobre el nivel del mar. La fragmentación del bosque en parches aislados es una de las mayores amenazas para su persistencia.
Comportamiento y ecología
Es un animal diurno, activo durante el día y muy arbóreo: pasa la mayor parte de su vida en las ramas superiores y es un excelente trepador. Los grupos sociales suelen ser formaciones multi‑macho multi‑hembra con estructuras complejas; las hembras tienden a permanecer en su grupo natal (filopatría femenina) mientras que los machos emigran.
Su dieta es principalmente frugívora, pero incluye hojas, flores, semillas, insectos y ocasionalmente pequeños vertebrados o huevos. Su papel como dispersor de semillas es importante para la regeneración del bosque.
Reproducción y ciclo de vida
La reproducción suele ser estacional en algunas poblaciones, aunque puede variar según el área. La gestación dura alrededor de 5–6 meses y normalmente nace una sola cría por parto. Las crías dependen de la madre durante varios meses; la madurez sexual llega entre los 3 y 5 años. En cautividad pueden vivir hasta 20–30 años, mientras que en estado silvestre la longevidad suele ser menor debido a depredación, enfermedades y factores ambientales.
Amenazas y conservación
El macaco de cola de león es una de las especies de primates más raras y está seriamente amenazado por la pérdida y fragmentación de hábitat causada por la tala, la expansión agrícola, plantaciones comerciales (como té y caucho), la construcción de carreteras y asentamientos humanos. La disminución de conectividad entre parches forestales dificulta el flujo genético y aumenta el riesgo de extinción local. En zonas fragmentadas también compite con otras especies de macacos más generalistas, que pueden desplazarlo o transmitirle enfermedades.
Para protegerlo se han establecido áreas protegidas en los Ghats occidentales (por ejemplo, parques nacionales y santuarios), así como programas de manejo in situ que buscan conservar y restaurar corredores forestales. Muchos zoológicos participan en programas de cría en cautividad para ayudar a esta especie a sobrevivir; se sabe que 368 de estos macacos viven en zoológicos. Además, existen iniciativas de educación ambiental y trabajo con comunidades locales para reducir conflictos y promover la coexistencia.
Qué hacer para ayudar
- Apoyar y respetar las áreas protegidas y proyectos de restauración forestal en los Ghats occidentales.
- Evitar alimentar a los animales salvajes y denunciar la captura o el comercio ilegal de ejemplares.
- Informarse y apoyar a organizaciones que trabajan en conservación de primates y conservación de hábitats en la India.
- Promover prácticas agrícolas y de uso del suelo sostenibles que reduzcan la fragmentación del bosque.
La conservación del macaco de cola de león requiere esfuerzos combinados de protección del hábitat, investigación, educación y cooperación entre autoridades, científicos y comunidades locales. Mantener y restaurar corredores forestales y reducir la presión humana sobre los bosques son pasos clave para asegurar el futuro de esta especie emblemática de los Ghats occidentales.


Macaco de cola de león en las colinas de Anamalai
Buscar dentro de la enciclopedia