Jungle Fever álbum y banda sonora de Stevie Wonder para la película de Spike Lee

Jungle Fever es un álbum de la banda sonora del músico estadounidense Stevie Wonder para la película de Spike Lee Jungle Fever. Fue publicado por Motown Records el 28 de mayo de 1991. Es el tercer álbum de banda sonora de Wonder y la música del álbum era muy "urbana", ya que tenía influencias del new jack swing, el hip hop, así como del R&B y el soul.

Contexto y creación

Stevie Wonder compuso y produjo la mayor parte de la música para la película de Spike Lee, que trata temas sociales delicados como las relaciones interraciales y las tensiones urbanas. La banda sonora fue concebida para acompañar la atmósfera contemporánea y urbana del filme, combinando canciones vocales con pasajes instrumentales que refuerzan las emociones y escenas clave.

Estilo y producción

En este trabajo Wonder exploró sonidos más actuales para la época, incorporando programación de ritmos, cajas de ritmo y arreglos más orientados al R&B de finales de los años 80 y principios de los 90. Aunque conserva elementos característicos de su sonido —melodías soul, arreglos armónicos y el uso de sintetizadores— la producción muestra una clara influencia del new jack swing y del hip hop contemporáneo, buscando una sonoridad acorde con el trasfondo urbano de la película.

Sencillos y canciones destacadas

La banda sonora incluye varias composiciones originales pensadas tanto para acompañar escenas concretas como para funcionar de forma autónoma como canciones. Entre los sencillos promocionales se incluyó material que recibió difusión en radio y acompañó la campaña del film. Además de las piezas vocales, el álbum contiene instrumentales y temas cortos que aparecen a lo largo de la película.

Recepción y legado

A su salida, la banda sonora recibió atención por el contraste entre la figura histórica de Stevie Wonder y la apuesta por sonidos contemporáneos. La crítica destacó la capacidad de Wonder para adaptarse a un contexto sonoro diferente sin perder su sello personal. Con el paso del tiempo, el álbum se recuerda tanto por su vinculación con la película de Spike Lee como por ser una muestra del interés de artistas consagrados en dialogar con nuevas corrientes musicales.

Ediciones y formatos

Jungle Fever se lanzó en formatos habituales de la época —CD, casete y vinilo— a través de la discográfica Motown Records. Con el tiempo ha estado disponible en listados digitales y plataformas de streaming, facilitando su recuperación por parte de nuevas audiencias interesadas en la filmografía de Spike Lee o en la discografía de Stevie Wonder.

Créditos y participación

Como en muchos de sus trabajos, Wonder asumió múltiples roles: compositor, arreglista, productor y músico en numerosos instrumentos. Para la grabación contó con colaboradores técnicos y músicos adicionales según las necesidades de cada pista, manteniendo un control creativo cercano sobre el proyecto.

En conjunto, Jungle Fever es una pieza que refleja tanto la sensibilidad de Stevie Wonder como su capacidad para incorporar referencias sonoras contemporáneas, alineándose con el tono urbano y social de la película de Spike Lee.

Recepción de la crítica

Calificaciones profesionales

Revisar las puntuaciones

Fuente

Clasificación

AllMusic

3/5 stars

Chicago Tribune

3/4 stars

Robert Christgau

(3-star Honorable Mention)

Entertainment Weekly

C

Q

4/5 stars

Piedra rodante

3.5/5 stars

Guía de álbumes de The Rolling Stone

3.5/5 stars

Jungle Fever recibió críticas mixtas de los críticos. Mientras que a algunos les pareció poco atractiva, otros dijeron que era su mejor trabajo en años. Un crítico dijo que no había sido tan libre desde Hotter Than July.

 

Lista de canciones

Todas las canciones están escritas por Stevie Wonder, excepto "Chemical Love", cuya letra es de Stephanie Andrews.

  1. "Fun Day" - 4:41
  2. "Queen in the Black" - 4:46
  3. "Estas tres palabras" - 4:54
  4. "La garganta del otro" - 4:17
  5. "If She Breaks Your Heart" (cantada por Kimberly Brewer) - 5:03
  6. "Gotta Have You" - 6:26
  7. "Make Sure You're Sure" - 3:30
  8. "Jungle Fever" - 4:55
  9. "I Go Sailing" - 3:58
  10. "Chemical Love" - 4:26
  11. "Encendiendo las velas" - 4:09
 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es Jungle Fever?


R: Jungle Fever es una película dirigida por Spike Lee.

P: ¿Quién compuso la banda sonora de la película Jungle Fever?


R: La banda sonora fue compuesta por el músico estadounidense Stevie Wonder.

P: ¿Cuándo se estrenó la banda sonora de Jungle Fever?


R: La banda sonora de Jungle Fever salió a la venta el 28 de mayo de 1991.

P: ¿Cuál es el género musical de la banda sonora de Jungle Fever?


R: La música de la banda sonora de Jungle Fever era muy "urbana" y tenía influencias del new jack swing, el hip hop, así como del R&B y el soul.

P: ¿Es la banda sonora de Jungle Fever el primer álbum de banda sonora de Stevie Wonder?


R: No, es el tercer álbum de bandas sonoras de Wonder.

P: ¿De quién es el sello discográfico de la banda sonora de Jungle Fever?


R: La banda sonora de Jungle Fever fue editada por Motown Records.

P: ¿Es la banda sonora de Jungle Fever un álbum recopilatorio?


R: No, es un álbum de la banda sonora de la película Jungle Fever.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3