Hadschi Baba Scheich: primer ministro kurdo de Mahabad

Hadschi Baba Scheich: historia del primer ministro kurdo de Mahabad, su supervivencia tras la caída de 1947 y su papel religioso en una república efímera.

Autor: Leandro Alegsa

Hadschi Baba Scheich (Haji Baba Sheikh) (Hecî Baba Şêx en kurdo) fue el primer ministro de la República de Mahabad. Religioso y figura respetada en la comunidad kurda de la región, desempeñó un papel tanto político como moral durante la breve existencia del estado kurdo autoproclamado en 1946.

Contexto histórico

La República de Mahabad se constituyó con apoyo militar y político soviético en el noroeste de Irán en 1946, en un momento de gran agitación tras la Segunda Guerra Mundial. El presidente de la república fue Qazi Muhammad en, y el gobierno combinó a líderes políticos, intelectuales y religiosos kurdos que buscaban mayor autonomía y reconocimiento nacional para el pueblo kurdo. Hadschi Baba Scheich, por su condición de líder religioso, fue nombrado primer ministro dentro de esa estructura gubernamental. Durante su mandato, la república trató de organizar instituciones civiles, educativas y de seguridad en un contexto extremadamente precario y dependiente del apoyo soviético.

Caída de la república y consecuencias

Tras la retirada soviética a finales de 1946 y la reocupación por las fuerzas del gobierno central iraní, la república fue derrotada y su dirección perseguida. En 1947, la represión contra los dirigentes de Mahabad culminó con la ejecución pública de varios de ellos en la plaza Chuwarchira de Mahabad. Hadschi Baba Scheich fue, sin embargo, el único miembro principal del gobierno que no fue ahorcado junto con el presidente Qazi Muhammad en en 1947: fue eximido de la ejecución, en gran parte por su condición de autoridad religiosa.

Las fuentes sobre su destino posterior son limitadas y, en algunos casos, contradictorias. Mientras que algunos relatos indican que fue detenido y luego liberado, otros sugieren que permaneció en la región bajo vigilancia y se mantuvo alejado de la política activa. Su inmunidad frente a la pena capital suele atribuirse tanto a la consideración religiosa de la población local como a la estrategia del Estado iraní de evitar provocar una reacción popular más amplia contra líderes religiosos.

El periodista y lírico Hemin Mukriyani fue secretario de Hadschi Baba Scheich durante la república, colaborando en tareas de organización y comunicación; Mukriyani más tarde sería una de las voces culturales más reconocidas vinculadas a aquel periodo.

Significado y memoria

Hadschi Baba Scheich encarna la intersección entre liderazgo religioso y liderazgo político en la historia del movimiento kurdo moderno. Su figura recuerda cómo, en momentos de movilización nacional, las autoridades religiosas pudieron ejercer una influencia política decisiva y, en algunos casos, servir como elemento atenuante frente a represalias estatales. La historia de la República de Mahabad y de sus dirigentes —incluido Hadschi Baba Scheich— sigue siendo un referente importante en la memoria política y cultural kurda y en los estudios sobre autonomía, nacionalismo y política en Irán del siglo XX.

Debido a la escasez de documentación detallada sobre la biografía personal de Hadschi Baba Scheich (fechas exactas de nacimiento y muerte, actividades concretas posteriores a 1947), muchos aspectos de su vida permanecen poco precisados en la bibliografía disponible, lo que hace que las reconstrucciones históricas se basen en testimonios y fuentes contemporáneas con distintos grados de detalle.

Literatura

  • Archie Roosevelt, Jr., "The Kurdish Republic of Mahabad" ,Middle East Journal, nº 1 (julio de 1947), pp. 247-69

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién era Hadschi Baba Scheich?


R: Hadschi Baba Scheich era el primer ministro de la República de Mahabad.

P: ¿Qué pasó con la República de Mahabad?


R: La República de Mahabad fue conquistada por el ejército iraní en 1947.

P: ¿Qué ocurrió con el presidente Qazi Muhammad y otros funcionarios de la República de Mahabad?


R: El presidente Qazi Muhammad y otros funcionarios fueron ahorcados juntos en la plaza Chuwarchira de Mahabad en 1947.

P: ¿Hadschi Baba Scheich fue ahorcado junto con el presidente Qazi Muhammad?


R: No, Hadschi Baba Scheich no fue ahorcado porque gozaba de inmunidad religiosa.

P: ¿Por qué Hadschi Baba Scheich gozaba de inmunidad?


R: Hadschi Baba Scheich gozaba de inmunidad religiosa.

P: ¿Quién era Hemin Mukriyani?


R: Hemin Mukriyani era el secretario de Hadschi Baba Scheich durante la República de Mahabad.

P: ¿Cuál era la profesión de Hemin Mukriyani?


R: Hemin Mukriyani era periodista y letrista.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3