Floorball (unihockey): qué es, reglas, origen y cómo se juega

Descubre el floorball (unihockey): origen, reglas, posiciones y cómo se juega. Aprende tácticas, tiempos y curiosidades de este dinámico deporte de interior.

Autor: Leandro Alegsa

El floorball (también llamado unihockey o innebandy en algunos países) es un deporte de equipo de interior emparentado con el hockey, que se juega con palos ligeros de material sintético y una pelota de plástico perforada. Se practica habitualmente en gimnasios o pabellones deportivos, dentro de un recinto delimitado por tableros. Cada equipo está formado por cinco jugadores de campo con palo y un portero; este último no utiliza palo y suele llevar sólo equipamiento específico ligero (camiseta, casco y protecciones básicas). El floorball es accesible, dinámico y hoy en día goza de gran popularidad en Europa y otras regiones.

Historia y expansión

Aunque existen variantes tradicionales de "floor hockey" en países como Estados Unidos, el floorball moderno se desarrolló principalmente en Suecia durante las décadas de 1960 y 1970. Desde allí se extendió con rapidez a Finlandia, Suiza y la República Checa, donde inicialmente coexistían reglas y costumbres locales distintas (por ejemplo, en algunos lugares el portero llegó a usar palo). Para unificar las normas internacionales se creó en 1986 la Federación Internacional de Floorball (IFF), que impulsó reglas comunes y el crecimiento del deporte a nivel mundial.

Campo y equipamiento

El campo de juego habitual es un rectángulo de aproximadamente 40 × 20 metros, rodeado por tableros de unos 50 centímetros de altura. El equipamiento básico incluye:

  • Palos: ligeros, de material sintético y de diseño específico para floorball.
  • Pelota: de plástico perforada (diseñada para volar y rodar con facilidad en interiores).
  • Protecciones del portero: casco y prendas acolchadas; en las reglas actuales el portero no utiliza palo y puede manejar la pelota con el cuerpo dentro de sus limitaciones.
  • Calzado: zapatillas de pista con buena tracción y sin marcas.

Reglas básicas y desarrollo del juego

Algunas reglas y conceptos principales son:

  • Los equipos juegan con cinco jugadores de campo más el portero. Las formaciones tradicionales suelen ser 3 atacantes y 2 defensas, pero la táctica es flexible.
  • Las sustituciones son continuas (relevos en juego), como en el hockey sobre hielo.
  • Un partido senior suele disputarse en tres tiempos de 20 minutos efectivo cada uno, con un descanso entre los períodos (p. ej. 15 minutos); en categorías juveniles los tiempos se ajustan a la edad.
  • No se permite jugar la pelota intencionalmente con las manos o la cabeza; el portero sí puede utilizar el cuerpo para detenerla dentro de su área y, según el reglamento, tiene limitaciones sobre el tiempo que puede retenerla.
  • El contacto físico está permitido pero limitado: es un deporte de contacto controlado, se sancionan cargas peligrosas, juego con el palo por encima de la cintura o entradas temerarias.
  • Las infracciones leves suelen sancionarse con exclusiones temporales (habitualmente 2 minutos), lo que deja al equipo en inferioridad numérica durante ese tiempo; en faltas graves existen sanciones mayores o expulsiones.
  • En competiciones, los empates se resuelven por prórroga y, si procede, por lanzamientos de penalti, según la normativa del torneo.

Ligas, países fuertes y competiciones internacionales

Las ligas más competitivas y profesionalizadas se encuentran en Suecia (donde la liga nacional es una de las más fuertes), Finlandia (liga masculina conocida como F-liiga), Suiza y la República Checa. La IFF organiza los campeonatos mundiales oficiales: los torneos de selecciones se disputan periódicamente y existen también categorías inferiores (U19, juveniles) y competiciones de clubes a nivel continental. En general los Mundiales se celebran siguiendo un calendario regular y alternado entre las ramas masculina y femenina.

Por qué es popular y cómo empezar

El floorball combina velocidad, técnica y poca barrera de entrada (el material es relativamente económico y la práctica no exige instalaciones complejas), por eso es popular en escuelas y clubes. Para empezar a jugar:

  • Busca un club local o una escuela deportiva que ofrezca entrenamientos de floorball.
  • Prueba con un palo básico y zapatillas de pista; la pelota y el espacio los suele proporcionar el club.
  • Aprende las nociones básicas de manejo del palo, pases y posicionamiento; las reglas de seguridad y el respeto al rival son esenciales.

El floorball es un deporte moderno, ágil y en crecimiento, adecuado tanto para la iniciación escolar como para la competición de alto nivel.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el floorball?


R: El floorball es un deporte de equipo de interior similar al hockey. Suele jugarse en gimnasios con pequeñas pelotas de plástico y palos especiales de hockey.

P: ¿Cuántos jugadores hay en cada equipo?


R: Cada equipo tiene cinco jugadores con palos y un portero sin ningún equipamiento especial. El portero sólo tiene una camiseta y un casco especiales.

P: ¿Dónde se inventó el floorball?


R: El floorball se inventó en Estados Unidos, pero se hizo más popular en Suecia a partir de los años setenta. Su popularidad se extendió rápidamente a Finlandia y Suiza, pero con reglas diferentes.

P: ¿Qué tamaño tiene el área de juego del floorball?


R: El área de juego para el floorball es de 40x20 metros delimitada por tableros de 50 centímetros de alto.

P: ¿Hay reglas de contacto en el floorball?


R: Sí, el floorball es un deporte de contacto, por lo que los jugadores pueden jugar con su cuerpo, pero tiene límites. El portero no puede utilizar un stick, pero puede tocar la pelota con el cuerpo. Los jugadores de campo no pueden golpear la pelota con las manos o la cabeza y no pueden saltar. El portero puede golpear la pelota con todas las partes de su cuerpo y puede retenerla durante 3 segundos. En el floorball, un jugador puede ser excluido durante 2 minutos cuando infringe las reglas.

P: ¿Qué países tienen ligas fuertes en floorball?


R: Las ligas más fuertes actualmente se encuentran en Suecia, Finlandia, Noruega, Suiza y la República Checa.

P: ¿Organiza la IFF campeonatos mundiales de floorball?


R: Sí, la IFF organiza cada año campeonatos del mundo de floorball que se celebran en un país diferente alternando los torneos masculinos y femeninos.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3