Saltos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012: resultados y medallero

Las competiciones de saltos de trampolín de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tuvieron lugar del 29 de julio al 11 de agosto en el Centro Acuático del Parque Olímpico. Fue uno de los cuatro deportes acuáticos de los Juegos, junto con la natación, el waterpolo y la natación sincronizada.

En los Juegos de 2012 se disputaron ocho pruebas (masculina y femenina): trampolín de 3 metros, trampolín de 3 metros sincronizado, plataforma de 10 metros y plataforma de 10 metros sincronizada.

En los clavados participaron 136 atletas en representación de 25 países. Todos los clavadistas deben tener al menos 14 años cumplidos el 31 de diciembre de 2012.

China fue la nación más exitosa, encabezando el medallero con seis oros y diez medallas en total.

Formato de la competición

Las pruebas individuales siguieron el formato habitual en los campeonatos internacionales: ronda preliminar, semifinal y final. En la preliminar compiten todos los participantes; los mejores pasan a la semifinal y, a partir de ésta, los 12 mejores alcanzan la final donde se decide el podio. En las pruebas sincronizadas no hay rondas eliminatorias: las parejas compiten en una final única en la que realizan una serie de saltos y el resultado determina las medallas.

El sistema de puntuación se basa en las valoraciones de un jurado que evalúa la ejecución de cada salto y la sincronización en las pruebas de parejas. Las puntuaciones de los jueces se descartan parcialmente para minimizar sesgos y el total se multiplica por el grado de dificultad de la serie de saltos.

Clasificación y plazas olímpicas

Las plazas olímpicas se repartieron según los criterios establecidos por la federación internacional (FINA), mediante resultados en campeonatos del mundo, la Copa del Mundo de saltos y campeonatos continentales, además de las cuotas por país. Cada Comité Olímpico Nacional podía inscribir un máximo de dos atletas por prueba individual y una pareja por prueba sincronizada.

Resultados y medallero

China dominó la mayoría de las pruebas, especialmente en las modalidades sincronizadas y en varias individuales, logrando un total de seis títulos olímpicos y diez medallas. Otros países que consiguieron medallas fueron Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, México y varias naciones europeas y americanas, repartiendo las restantes plazas del podio.

Entre los resultados más destacados estuvieron la victoria de David Boudia (Estados Unidos) en la plataforma masculina de 10 metros, y la presencia de figuras muy mediáticas como el británico Tom Daley, que alcanzó el podio en la prueba individual de 10 metros, lo que contribuyó al interés del público local. Por su parte, las saltadoras chinas, entre ellas nombres como Chen Ruolin y Wu Minxia, confirmaron su estatus internacional con medallas en las pruebas de plataforma y trampolín.

Hechos destacados y contexto

  • Dominio chino: la delegación china reafirmó su hegemonía en los saltos, con especial fortaleza en las pruebas sincronizadas.
  • Apoyo del público local: el Centro Acuático del Parque Olímpico registró buena asistencia y un ambiente cálido, sobre todo en las pruebas en las que competían los atletas británicos.
  • Relevancia mediática: la presencia de jóvenes talentos y de atletas con historias llamativas (como regresos tras lesiones o saltos decisivos en la final) hizo que los saltos recibieran amplia cobertura durante los Juegos.

Participación y edades

La competición mostró una mezcla de juventud y veteranía: muchos clavadistas llegaban con experiencia en campeonatos mundiales y ediciones olímpicas anteriores, mientras que otros debutaban a edades tempranas, respetando la norma mínima de 14 años cumplidos antes de finalizar 2012.

Legado

Los saltos en Londres 2012 reforzaron el interés por esta disciplina en varios países, impulsaron el desarrollo de nuevas promesas y dejaron imágenes memorables que contribuyeron a la popularidad del deporte. Además, la actuación de atletas locales como Tom Daley ayudó a incrementar la visibilidad del salto en el Reino Unido.

Para una relación completa de medallistas por prueba y la tabla de medallas detallada, pueden consultarse las fuentes oficiales de los Juegos Olímpicos y los registros de la FINA.

Calificación

Un país no podía tener más de 16 buceadores clasificados (hasta ocho hombres y ocho mujeres) y podía inscribir hasta dos buceadores en pruebas individuales y una pareja en pruebas sincronizadas.

En las pruebas individuales de buceo, los clasificados fueron:

  • los 12 primeros clasificados en cada prueba de los Campeonatos del Mundo de 2011,
  • los cinco campeones continentales de cada prueba, y
  • hasta 18 semifinalistas de la Copa del Mundo de Buceo 2012.

Para las pruebas sincronizadas (por parejas), las clasificaciones fueron:

  • los tres primeros clasificados en cada prueba de los Campeonatos del Mundo de 2011,
  • los cuatro primeros de cada prueba el Mundial de 2012, y
  • la nación anfitriona (Gran Bretaña).

Nota: Las plazas de clasificación son para la nación, no están vinculadas al buceador individual que haya conseguido el puesto/la posición en la prueba de clasificación. Sin embargo, un buceador individual solo puede clasificarse un puesto para su país.

Países participantes

Veinticinco naciones compitieron en clavados en los Juegos Olímpicos de 2012:

  •  Australia (10)
  •  Bielorrusia (2)
  •  Brasil (3)
  •  Canadá (9)
  •  China (12)
  •  Colombia (2)
  •  Cuba (3)
  •  Francia (5)
  •  Alemania (8)
  •  Gran Bretaña (12)
  •  Grecia (1)
  •  Hungría (2)
  •  Italia (8)
  •  Japón (1)
  •  Malasia (9)
  •  México (10)
  •  Noruega (1)
  •  Corea del Norte (3)
  •  Rusia (7)
  •  Corea del Sur (2)
  •  España (2)
  •  Suecia (2)
  •  Ucrania (9)
  •  Estados Unidos (11)
  •  Venezuela (3)

Programa

P

Preliminares

½

Semifinal

F

Final

 

Fecha →

Domingo 29

Lun 30

Mar 31

Miércoles 1

Vie 3

Sábado 4

Sol 5

Lunes 6

Mar 7

Miércoles 8

Jue 9

Vie 10

Sábado 11

Evento ↓

A

A

A

A

A

A

E

E

M

E

E

M

E

E

M

E

Trampolín de 3 m masculino

P

½

F

Plataforma masculina de 10 m

P

½

F

Trampolín de 3 m sincronizado masculino

F

Plataforma de 10 m sincronizada masculina

F

Trampolín de 3 m femenino

P

½

F

Plataforma femenina de 10 m

P

½

F

Trampolín de 3 m sincronizado femenino

F

Plataforma de 10 m sincronizada femenina

F

M = Sesión de mañana, A = Sesión de tarde, E = Sesión de noche

Medallistas

Tabla de medallas

Rango

Nación

Oro

Plata

Bronce

Total

1

 China

6

3

1

10

2

 Estados Unidos

1

1

2

4

3

 Rusia

1

1

0

2

4

 México

0

2

1

3

5

 Australia

0

1

0

1

6

 Canadá

0

0

2

2

7

 Gran Bretaña

0

0

1

1

 Malasia

0

0

1

1

Total

8

8

8

24

Hombres

Evento

Oro

Plata

Bronce

Trampolín de 3 m
detalles

 Ilya ZakharovRusia (RUS)

 Qin KaiChina (CHN)

 He ChongChina (CHN)

Plataforma de 10 m
detalles


  David
BoudiaEstados Unidos (
USA)

 Qiu BoChina (CHN)

 Tom DaleyGran
Bretaña
(GBR)

Trampolín de 3 m sincronizado
detalles


  Luo Yutongy
Qin KaiChina
(CHN)


  Ilya Zakharov y
Evgeny KuznetsovRusia
(RUS)

 Troy Dumaisy
Kristian
IpsenEstados Unidos
(USA)

Plataforma sincronizada de 10 m
detalles


 
Cao Yuany
Zhang YanquanChina
(CHN)


  Iván Garcíay
Germán SánchezMéxico
(MEX)


  David Boudiay
Nicholas
McCroryEstados Unidos
(USA)

Mujeres

Evento

Oro

Plata

Bronce

Trampolín de 3 m
detalles

 Wu MinxiaChina (CHN)

 He ZiChina (CHN)

 Laura SánchezMéxico (MEX)

Plataforma de 10 m
detalles

 Chen RuolinChina (CHN)

 Brittany BrobenAustralia (AUS)

 Pandelela RinongMalasia (MAS)

Trampolín de 3 m sincronizado
detalles


  He Ziand
Wu MinxiaChina
(CHN)


  Kelci Bryantand
Abigail
JohnstonEstados Unidos (
USA)


  Jennifer Abeland
Émilie HeymansCanadá
(CAN)

Plataforma sincronizada de 10 m
detalles


  Chen Ruoliny
Wang HaoChina
(CHN)


  Paola Espinosay
Alejandra OrozcoMéxico
(MEX)


  Meaghan Benfeitoy
Roseline FilionCanadá
(CAN)

Preguntas y respuestas

P: ¿Cuándo se celebraron las competiciones de saltos de trampolín en los Juegos Olímpicos de Londres 2012?


R: Las competiciones de saltos de trampolín de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se celebraron del 29 de julio al 11 de agosto.

P: ¿Dónde se celebraron las competiciones de saltos de trampolín?


R: Las competiciones de saltos de trampolín tuvieron lugar en el Centro Acuático del Parque Olímpico.

P: ¿Cuáles fueron los cuatro deportes acuáticos de los Juegos Olímpicos de 2012?


R: Los cuatro deportes acuáticos de los Juegos Olímpicos de 2012 fueron la natación, el waterpolo, la natación sincronizada y los saltos de trampolín.

P: ¿Cuántas pruebas hubo en las competiciones de saltos de trampolín de los Juegos Olímpicos de 2012?


R: En los Juegos Olímpicos de 2012 hubo ocho pruebas de saltos de trampolín.

P: ¿Qué países estuvieron representados por clavadistas en los Juegos Olímpicos de 2012?


R: En los Juegos Olímpicos de 2012 estuvieron representados clavadistas de 25 países.

P: ¿Qué edad debían tener los clavadistas en los Juegos Olímpicos de 2012?


R: Todos los saltadores deben tener al menos 14 años cumplidos el 31 de diciembre de 2012.

P: ¿Qué país tuvo más éxito en las competiciones de saltos de trampolín de los Juegos Olímpicos de 2012?


R: China fue la nación más exitosa, encabezando el medallero con seis oros y diez en total.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3