Derek Walcott poeta y dramaturgo de Santa Lucía Nobel de Literatura 1992
Derek Alton Walcott, OBE OCC (23 de enero de 1930 - 17 de marzo de 2017) fue un poeta y dramaturgo de Santa Lucía, una de las voces más importantes de la literatura caribeña y en lengua inglesa del siglo XX. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1992 y fue profesor de poesía en la Universidad de Essex hasta su muerte en 2017.
Walcott combinó en su obra recursos de la tradición clásica occidental —especialmente la épica homérica— con la experiencia histórica, cultural y física del Caribe. Su escritura se caracteriza por una gran riqueza imagística, dominio del verso y del drama, y una preocupación constante por temas como la identidad, la herencia colonial, la memoria y la relación entre paisaje y lenguaje.
Entre sus obras figura el poema épico homérico Omeros (1990), considerado una de sus obras maestras y un referente de la poesía poscolonial por la forma en que reinterpreta el mito homérico en clave caribeña. También destacó como dramaturgo: su obra Dream on Monkey Mountain (traducida como Sueño en la montaña de los monos) obtuvo un premio Obie en 1971 y sigue representándose por su fuerza poética y teatral.
A lo largo de su carrera Walcott recibió numerosos premios y reconocimientos. Entre ellos:
- Premio Nobel de Literatura (1992).
- Obie Award por Dream on Monkey Mountain (1971).
- Beca "genio" de la Fundación MacArthur (MacArthur Fellowship).
- Miembro de la Royal Society of Literature y otras distinciones literarias.
- Medalla de la Reina por la Poesía y el premio T. S. Eliot por su libro White Egrets.
Además de la creación literaria, Walcott fue un docente muy activo: ejerció la enseñanza en varias instituciones universitarias, entre ellas la Universidad de Essex y universidades en Estados Unidos, donde influyó en generaciones de poetas y dramaturgos. Dividió gran parte de su vida entre Santa Lucía y el extranjero, manteniendo siempre un fuerte vínculo con su tierra natal.
Su legado artístico incluye poemas, obras de teatro, ensayos y traducciones; su obra ayudó a situar la literatura caribeña en el mapa literario mundial y abrió caminos para posteriores escritores de la región. Tras una larga trayectoria, Walcott murió en su casa de Santa Lucía el 17 de marzo de 2017 a los 87 años, dejando una obra extensa y una influencia perdurable en la literatura en inglés y en la expresión cultural del Caribe.
Obras seleccionadas (entre muchas):
- Omeros (poema épico).
- Dream on Monkey Mountain / Sueño en la montaña de los monos (obra teatral).
- White Egrets (poesía).
- Numerosos poemarios y piezas teatrales que abarcan varias décadas y muestran su evolución estilística y temática.
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién era Derek Walcott?
R: Derek Walcott fue un poeta y dramaturgo de Santa Lucía que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1992.
P: ¿Cuál era el título del poema épico homérico de Walcott?
R: El poema épico homérico de Walcott se titulaba Omeros y se publicó en 1990.
P: ¿Dónde ejerció Walcott como profesor de poesía?
R: Walcott ejerció como profesor de poesía en la Universidad de Essex hasta su muerte en 2017.
P: ¿Qué premios literarios ganó Walcott durante su carrera?
R: A lo largo de su carrera, Walcott ganó muchos premios literarios, entre ellos un premio Obie en 1971 por su obra Sueño en la montaña de los monos, un premio "genio" de la Fundación MacArthur, un premio de la Real Sociedad de Literatura, la Medalla de la Reina de la Poesía y el Premio T. S. Eliot 2011 por su libro de poesía Garzas blancas.
P: ¿Cuándo y dónde nació Derek Walcott?
R: Derek Walcott nació el 23 de enero de 1930 en Castries, Santa Lucía.
P: ¿Qué edad tenía Walcott cuando murió?
R: Walcott murió a la edad de 87 años en su casa de Santa Lucía el 17 de marzo de 2017.
P: ¿Cuál era la abreviatura postnominal honorífica de Walcott?
R: La abreviatura postnominal honorífica de Walcott era "OBE OCC".