Concertina: qué es, tipos (anglo, inglesa, dúo) y cómo funciona
Descubre qué es la concertina, cómo funciona y las diferencias entre concertina anglo, inglesa y dúo (Hayden): tipos, digitación, sonido y uso musical.
La concertina es un instrumento musical de viento con lengüetas libres que produce sonido al mover un fuelle que empuja o aspira el aire a través de las lengüetas. El intérprete pulsa botones situados en ambos extremos del instrumento para abrir válvulas que permiten pasar el aire por las lengüetas y generar las notas. La acción del fuelle controla la dinámica y el fraseo, por lo que la concertina puede tocar desde notas muy suaves hasta pasajes enérgicos. Los sonidos salen cuando el aire vibra en las lengüetas metálicas montadas sobre placas; estas lengüetas suelen ser de latón o acero y se fijan en celdas que forman el conjunto sonoro.
Cómo funciona (conceptos básicos)
- Fuelle: impulsa o extrae aire. La presión y la dirección del fuelle determinan la intensidad y el ataque.
- Lengüetas: vibran cuando el aire pasa; cada lengüeta corresponde a una nota concreta.
- Botones y válvulas: al pulsar un botón se abre una válvula que deja pasar el aire hacia una lengüeta determinada.
- Unisonórico vs. bisonórico: algunos sistemas producen la misma nota al empujar y al tirar (unisonórico), mientras que otros producen notas distintas según la dirección del fuelle (bisonórico).
Tipos principales de concertina
Concertina anglo
La concertina anglo es típicamente bisonórica: una misma tecla produce una nota al empujar y otra diferente al tirar del fuelle. Suele tener un esquema con las notas graves principalmente en el lado izquierdo y las agudas en el derecho, orientada al acompañamiento rítmico y a la melodía en estilos folclóricos. Es muy utilizada en música tradicional irlandesa, inglesa y en músicas de baile (jigs, reels, polkas).
Concertina inglesa
La concertina inglesa (asociada a la familia Wheatstone) está diseñada para ser unisonórica: cada botón produce la misma nota tanto al empujar como al tirar. Su disposición alterna las notas entre las dos manos (mano izquierda y derecha se reparten las notas de la escala en forma intercalada), lo que facilita la ejecución fluida de melodías rápidas y figuraciones. Es apreciada en repertorios clásicos y en arreglos donde se requiere agilidad melódica.
Concertinas de dúo (duet) y el sistema Hayden
Las concertinas de dúo (o duet) están pensadas para permitir tocar melodía y acompañamiento al mismo tiempo: normalmente las notas graves se encuentran en el lado izquierdo y las agudas en el derecho, lo que facilita tocar bajos, acordes y la línea melódica simultáneamente. A diferencia del anglo, muchas duet son unisonóricas, por lo que la misma digitación sirve empujando o tirando el fuelle.
Entre los diseños modernos destaca el sistema Hayden, conocido por su disposición isomórfica. Esto significa que la digitación de un patrón musical (por ejemplo, una escala o un acorde) es la misma en todas las tonalidades: una forma de tocar se traslada sin cambios a otra tonalidad, lo que facilita la transposición. A veces se describe como una disposición de teclado de 6 más 6 desplazada, en la que las filas y columnas se organizan para mantener intervalos constantes entre botones.
Otras disposiciones y sistemas
Además de los tres tipos principales existe una variedad de sistemas históricos y modernos (p. ej., Maccann, Crane, Jeffries) que buscan distintas soluciones para la ergonomía, la facilidad para acompañar y la homogeneidad de la digitación. Cada sistema tiene ventajas según el repertorio y las preferencias del intérprete.
Construcción y características técnicas
- Materiales: las cajas pueden ser de maderas como el caoba o el boj; los fuelles combinan cartón, telas y cuero; las lengüetas son metálicas.
- Número de botones: varía mucho: desde concertinas pequeñas de 20 botones (anglo) hasta duet o English de 30–50 botones o más.
- Sonoridad: depende del tamaño, la calidad de las lengüetas y la construcción del cuerpo y el fuelle.
Usos y repertorio
La concertina aparece en estilos muy distintos: música tradicional irlandesa y británica, folk continental europeo, canciones de marineros (sea shanties), música clásica en arreglos y algunas músicas populares. La elección del tipo de concertina suele depender del repertorio: la anglo es popular en folk y baile, la inglesa en pasajes melódicos rápidos, y las duet en arreglos complejos con bajo y acompañamiento.
Cómo elegir una concertina y consejos de mantenimiento
- Elección: decide según el repertorio y la técnica que quieras desarrollar. Si te interesa folk rítmico, la anglo es una buena opción; para melodías rápidas y legato, la inglesa; para tocar acompañamiento y melodía a la vez, una duet (p. ej., Hayden).
- Estado y compra: revisa el fuelle (fugas), las válvulas, la afinación y el sonido de las lengüetas. Las concertinas antiguas requieren a menudo restauración profesional.
- Mantenimiento: guarda el instrumento en posición horizontal o en su estuche, evita humedad extrema, revisa periódicamente las válvulas y procura que el fuelle esté limpio y sin grietas.
Consejos para aprender
- Comienza practicando el control del fuelle: ejercicios de dinámica y cambios suaves de dirección.
- Aprende las escalas y los patrones más usados en tu sistema (anglo, English, duet) y trabaja la independencia de las manos.
- Si tocas una duet con disposición isomórfica como la Hayden, aprovecha la ventaja de la digitación uniforme para transponer melodías rápidamente.
En resumen, la concertina es un instrumento versátil con varias familias y disposiciones. Conocer las diferencias entre anglo, inglesa y dúo te ayudará a elegir el modelo adecuado según tu estilo y objetivos musicales.
Páginas relacionadas
- Bandoneón
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es una concertina?
R: Una concertina es un instrumento musical que emite sonidos utilizando aire empujado y tirado a través de lengüetas mediante un fuelle.
P: ¿Cómo se toca una concertina?
R: Los dedos pulsan los botones situados en ambos extremos del instrumento.
P: ¿Cuál es la diferencia entre una concertina anglo y una inglesa?
R: La concertina anglo tiene las notas graves en el lado izquierdo y hace otros tonos pulsando que tirando de un botón. La concertina inglesa hace el mismo tono pulsando y tirando de un botón.
P: ¿Qué son las concertinas dúo?
R: Las concertinas dúo tienen las notas graves en el lado izquierdo y hacen el mismo tono pulsando y tirando de un botón.
P: ¿Cuál es la diferencia entre la concertina dúo Hayden y otras concertinas dúo?
R: La concertina dúo Hayden tiene la misma digitación para todas las escalas. Tiene una disposición de teclado desplazada de 6 más 6.
P: ¿Cómo están dispuestas las notas graves en una concertina anglo?
R: Las notas graves están en el lado izquierdo de la concertina anglo.
P: ¿Cómo emite tonos diferentes una concertina inglesa?
R: Una concertina inglesa hace el mismo tono pulsando y tirando de un botón.
Buscar dentro de la enciclopedia