Tamaz V. Gamkrelidze — lingüista georgiano y presidente de la Academia de Ciencias
Tamaz V. Gamkrelidze: lingüista georgiano, orientalista y ex presidente (2005-2013) de la Academia de Ciencias de Georgia; referente en filología, investigación y legado académico.
Tamaz (Thomas) V. Gamkrelidze (georgiano თამაზ გამყრელიძე) (nacido el 23 de octubre de 1929) es un lingüista, orientalista y benefactor público georgiano, Académico (desde 1974) y Presidente (2005-2013) de la Academia de Ciencias de Georgia (GAS), Doctor en Ciencias (1963), Profesor (1964).
Nacido en Kutaisi, Gamkrelidze se ha destacado por una amplia trayectoria en lingüística histórica y comparada, con especial atención a las lenguas indoeuropeas y a las lenguas caucásicas. A lo largo de su carrera combinó la investigación teórica con la actividad institucional y la promoción de la ciencia en Georgia.
Trayectoria académica
Gamkrelidze obtuvo su formación universitaria y su desarrollo científico en instituciones académicas georgianas, donde llegó a ocupar cargos docentes y de investigación. Fue nombrado Doctor en Ciencias en 1963 y Profesor en 1964; en 1974 ingresó como miembro de la Academia de Ciencias de Georgia, institución de la que más tarde fue elegido Presidente (2005–2013). Durante su gestión impulsó proyectos de investigación interdisciplinaria y el fortalecimiento de la comunidad científica georgiana.
Contribuciones y trabajos principales
Es ampliamente conocido por sus aportaciones a la reconstrucción del protoindoeuropeo y por su colaboración con el lingüista V. V. Ivanov. Juntos publicaron una obra influyente sobre la lingüística indoeuropea que replanteó aspectos de la fonología y la reconstrucción del protoidioma, proponiendo interpretaciones novedosas sobre la serie de oclusivas del protoindoeuropeo y defendiendo hipótesis sobre el origen geográfico y la difusión de las lenguas indoeuropeas. Estas propuestas —a menudo asociadas en la bibliografía con la llamada teoría glotalizada y con reinterpretaciones de la llamada teoría laringal— han tenido un impacto notable en los estudios modernos sobre la familia indoeuropea.
Además de sus trabajos sobre indoeuropeístca, Gamkrelidze publicó investigaciones sobre lenguas caucásicas y Kartvelianas, historia del lenguaje y problemas de etimología comparada. Sus estudios se han caracterizado por un enfoque comparativo riguroso y por la integración de datos arqueológicos e históricos cuando ha sido pertinente para las reconstrucciones lingüísticas.
Reconocimientos e influencia
La obra de Gamkrelidze ha sido discutida y citada internacionalmente; su influencia se aprecia tanto en la teoría fonológica del protoindoeuropeo como en los debates sobre la ubicación del hogar indoeuropeo y las rutas de dispersión. En Georgia es también valorado como gestor científico y promotor de la investigación.
Vida personal
Proviene de una familia de intelectuales: su hermano Revaz Gamkrelidze es igualmente una figura destacada en el ámbito académico, conocido internacionalmente por su trabajo en matemáticas.
Algunas de las principales obras de Tamaz Gamkrelidze
- El silabario acado-hitita y el problema del origen de la escritura hitita, "Archiv Orientalni" (vol. 29). 1960
- Anatolian languages and the problem of Indo-European migration to Asia Minor, Studies in General and Oriental Linguistics. Tokio, 1970
- La escritura alfabética y la antigua escritura georgiana. Nueva York, Caravan Books, 1994
- con V. Vs. Ivanov: "Indo-European language and Indoeuropeans" (vols. I-II). Berlín / Nueva York, 1994-1995
Páginas relacionadas
- Teoría glotálica
- Lista de científicos asiáticos por países
Buscar dentro de la enciclopedia