Ranjan Gogoi — 46.º presidente del Tribunal Supremo de la India (2018-2019)
Biografía de Ranjan Gogoi, 46.º presidente del Tribunal Supremo de la India (2018-2019): trayectoria, hitos como primer magistrado del noreste y polémicas, incluida la acusación de acoso sexual.
Ranjan Gogoi (nacido el 18 de noviembre de 1954) es un jurista indio que se desempeñó como el 46.º presidente del Tribunal Supremo de la India. Asumió la presidencia del Tribunal Supremo el 3 de octubre de 2018 y su mandato concluyó el 17 de noviembre de 2019. Es la primera persona del noreste de la India en alcanzar la posición de Presidente del Tribunal Supremo.
Trayectoria y cargo en el Tribunal Supremo
Antes de su nombramiento como Presidente, Gogoi fue juez del Tribunal Supremo. A lo largo de su carrera judicial ocupó cargos en tribunales superiores y ejerció como magistrado en diversas instancias, desempeñándose en asuntos procedimentales y de gran repercusión pública. Su breve mandato como Presidente del Tribunal Supremo fue notable por la cuantía y la repercusión de algunos fallos y por la atención mediática y pública que generaron.
Decisiones y asuntos relevantes
- Veredicto de Ayodhya (2019): Bajo su presidencia, un tribunal colegiado del Tribunal Supremo emitió en 2019 la histórica sentencia sobre la disputa de la tierra en Ayodhya, decisión de gran impacto político, social y religioso en el país.
- Cuestiones constitucionales sensibles: Durante su mandato se atendieron varias demandas y recursos de alto perfil relacionados con derechos fundamentales, procedimientos administrativos y asuntos de interés público que suscitaron debates sobre interpretación constitucional.
Controversias
- Denuncia por acoso sexual (abril de 2019): El 20 de abril de 2019 se hizo pública una acusación de acoso sexual presentada por una exempleada del Tribunal Supremo contra Gogoi. El asunto provocó una respuesta institucional inmediata y amplio debate público sobre el procedimiento interno para investigar denuncias dentro del Poder Judicial.
- Investigación interna y consecuencias: Se constituyó un procedimiento interno para examinar la denuncia; la investigación y sus conclusiones generaron tanto apoyos como críticas: algunos sectores consideraron que el proceso fue correcto y que las conclusiones exoneraban al entonces Presidente, mientras que otros cuestionaron la transparencia y la suficiencia del mecanismo para casos de esta naturaleza.
- Nombramiento al Parlamento (2020): Tras su retiro, en 2020 fue nominado al Rajya Sabha (Cámara Alta del Parlamento indio). Su incorporación a la política activa despertó un intenso debate público y académico sobre la independencia judicial, la separación de poderes y la conveniencia de que exmagistrados de alto rango acepten cargos políticos poco después de su retiro.
Legado y valoración
El legado de Ranjan Gogoi es mixto y objeto de análisis: por un lado, su presidencia del Tribunal Supremo quedó marcada por decisiones de gran trascendencia y por ser la primera persona del noreste indio en ocupar ese cargo; por otro, las controversias que rodearon su mandato y su incorporación a la política activa generaron preguntas importantes sobre la gobernanza judicial, la confidencialidad de los procedimientos internos y la percepción pública de la imparcialidad del Poder Judicial.
Como figura pública, su carrera sigue siendo referida en discusiones sobre reforma judicial, ética en la magistratura y el equilibrio entre responsabilidades institucionales y la rendición de cuentas.
Buscar dentro de la enciclopedia