Randy Rhoads (1956–1982): guitarrista de Ozzy Osbourne y Quiet Riot

Randy Rhoads: virtuoso del heavy metal, guitarrista clave de Ozzy Osbourne y Quiet Riot. Legado técnico e influencia eterna en generaciones del rock.

Autor: Leandro Alegsa

Randall William "Randy" Rhoads (6 de diciembre de 1956 - 19 de marzo de 1982) fue un guitarrista estadounidense de heavy metal. Fue más conocido por actuar con Ozzy Osbourne y la banda Quiet Riot.

 

Infancia y formación

Randy Rhoads nació en Santa Mónica, California. Creció en un entorno musical: su madre, Delores Rhoads, dirigía la escuela de música Musonia, donde Randy recibió formación desde niño. Aprendió fundamentos clásicos y técnicos que luego fusionaría con el rock y el heavy metal, desarrollando un estilo virtuoso que combinaba la precisión clásica con la agresividad del metal.

Carrera musical

En la década de 1970 cofundó la primera encarnación de Quiet Riot, con la que grabó los primeros discos y adquirió experiencia en giras y composición. A finales de los años setenta fue seleccionado como guitarrista para la banda en solitario de Ozzy Osbourne, con quien alcanzó fama mundial.

Con Ozzy participó en dos álbumes fundamentales para la historia del heavy metal: Blizzard of Ozz (1980) y Diary of a Madman (1981). En esos discos dejó solos memorables y riffs que hoy son clásicos del género, incluyendo canciones como "Crazy Train" y "Mr. Crowley".

Estilo e influencia

Rhoads destacó por:

  • La combinación de técnicas clásicas (arpegios, escalas diatónicas y modos) con recursos del rock (bendings, vibrato agresivo, y power chords).
  • Un fraseo limpio y muy trabajado técnicamente, con uso de armónicos, trémolo y alternancia de dedos que le dieron un sonido distintivo.
  • Composiciones y solos con influencia neoclásica, que influyeron en generaciones posteriores de guitarristas de hard rock y metal.

Su manera de tocar sigue siendo citada como referencia por numerosos guitarristas y es considerada clave en la evolución del virtuosismo en el heavy metal.

Instrumentos y equipo

Rhoads tocó principalmente guitarras de cuerpo sólido y modelos personalizados. Entre los instrumentos asociados a su nombre destaca la versión en forma de "V" diseñada por Grover Jackson, que con el tiempo daría lugar a la popular serie de guitarras Jackson "Randy Rhoads". También usó guitarras Gibson en sus inicios y amplificadores basados en sonido Marshall, buscando un tono claro, cortante y potente.

Muerte y legado

El 19 de marzo de 1982, Randy Rhoads falleció en un accidente aéreo durante la gira con Ozzy Osbourne. Tenía 25 años. Su muerte truncó una carrera en ascenso pero dejó un legado duradero: su influencia técnica y estilística permanece en el metal y en la guitarra eléctrica en general.

Desde entonces, su figura ha sido homenajeada en reediciones, recopilatorios, documentales y en la fabricación de modelos de guitarra que llevan su nombre. Músicos, críticos y aficionados continúan reconociendo a Randy como uno de los guitarristas más influyentes del heavy metal clásico.

Obras esenciales

  • Con Quiet Riot: primeros álbumes de la década de 1970 (ediciones originales y reediciones posteriores).
  • Con Ozzy Osbourne: Blizzard of Ozz (1980) — incluye "Crazy Train" y "Mr. Crowley".
  • Con Ozzy Osbourne: Diary of a Madman (1981) — contiene varios solos y composiciones destacadas de Rhoads.

Legado: Randy Rhoads es recordado por su virtuosismo, su habilidad para fusionar la música clásica con el metal y por haber sentado las bases del estilo de guitarra que dominaría buena parte de los años ochenta en el rock pesado.

Carrera profesional

Rhoads formó primero una banda con Kelly Garni llamada Little Women. Kevin DuBrow fue reclutado en la banda y cambiaron su nombre a Quiet Riot. La banda se hizo popular tocando en clubes de Los Ángeles. A finales de 1976 firmaron con CBS/Sony Records.

Dana Strum se puso en contacto con Rhoads para ver si le querían hacer una prueba para la nueva banda de Ozzy Osbourne. Le preguntó a su madre si debía unirse a la banda de Osbourne, ya que todavía estaba en Quiet Riot. Ella le preguntó si aceptaría "una oferta como ésta" y Rhodes respondió "¡Por supuesto!".

Fue a la audición en la habitación del hotel de Osbourne en Los Ángeles con su guitarra y un amplificador de práctica. Cuando empezó a prepararse le dieron el trabajo. Osbourne estaba muy borracho y se había quedado dormido durante la audición. Rhoads recordó más tarde: "Sólo afiné e hice algunos riffs, y me dijo: 'Tienes el bolo'; tuve una sensación muy extraña, porque pensé: 'Ni siquiera me has escuchado'".

Rhoads voló a Inglaterra el 27 de noviembre de 1979. Se quedó con Osbourne, su esposa en ese momento Thelma, y sus dos hijos. Al poco tiempo, Lee Kerslake se unió a la banda, que en ese momento se llamaba The Blizzard of Ozz. La banda grabó su álbum de debut Blizzard of Ozz, que se publicó el 20 de septiembre de 1980 y se convirtió en un éxito. Diary of a Madman, su segundo álbum de estudio, se grabó entre febrero y marzo de 1981. Salió a la venta el 7 de noviembre de 1981.

 

Muerte

Rhoads murió el 19 de marzo de 1982. En ese momento estaba de gira con su banda. Mientras conducían en su autobús de gira, la banda se detuvo en Leesburg, Florida, para arreglar el aire acondicionado del autobús. Osbourne se quedó dormido porque había estado bebiendo mucho antes. Durante la parada, su conductor Andrew Aycock se fijó en una pista de aterrizaje con pequeños helicópteros y aviones. Aycock había trabajado anteriormente como piloto comercial. Decidió tomar un pequeño avión Beechcraft F35 registrado a nombre de un hombre llamado Mike Partin. Lo cogió sin el permiso de Partin. Llevó al teclista Don Airey y al director de la gira Jake Duncan a volar. Llevó a Rhoads y a la maquilladora Rachel Youngblood en el segundo vuelo. Aycock trató de volar el avión muy bajo sobre el autobús de la gira, donde los otros miembros de la banda estaban durmiendo. Hizo dos pasadas cercanas pero provocó un accidente en la tercera. Una de las alas del avión chocó con la parte superior del autobús. Esto rompió el ala en dos partes e hizo que el avión quedara fuera de control. Tanto Rhoads como Youngblood salieron despedidos del parabrisas del avión por el impacto inicial. Mientras viajaba a unas 150 millas por hora (240 km/h), el avión se estrelló contra un garaje cercano. Los tres pasajeros murieron al instante. Quedaron calcinados hasta quedar irreconocibles por el fuego del avión. La única persona que presenció el accidente fue el teclista Don Airey.

 

Premios

  • Fue votado como "Mejor Nuevo Talento" por los lectores de la revista Guitar Player en diciembre de 1981.
  • Fue elegido "Mejor guitarrista de heavy metal" por los lectores de la revista Sounds en diciembre de 1981.
  • Ocupó el puesto 85 en la lista de los 100 mejores guitarristas de la revista Rolling Stone.
  • Ocupó el puesto número 4 en la lista de los 100 mejores guitarristas de heavy metal de la revista Guitar World.
  • Las canciones "Crazy Train" y "Mr. Crowley" ocupan los puestos 9 y 28, respectivamente, en la encuesta de los lectores sobre los 100 mejores solos de guitarra de Guitar World.
  • Fue nombrado uno de los guitarristas más rápidos en la lista de los 50 guitarristas más rápidos de Guitar World.
  • La canción "Crazy Train" se situó en el puesto 51 de la lista de Rolling Stone "100 Greatest Guitar Songs of All Time".
 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3