Lista de países por PIB (PPA) y definición de paridad de poder adquisitivo

Esta es una lista de países del mundo ordenados por su producto interior bruto (PIB). El PIB es el valor de todos los bienes y servicios fabricados en un país en un año. PPA es la paridad de poder adquisitivo. La paridad de poder adquisitivo significa cuánto dinero se necesitaría para comprar el mismo artículo en dos países diferentes.

Todas las cifras están en dólares internacionales corrientes (Int$).

¿Qué es el PIB?

Producto interior bruto (PIB) es una medida agregada del valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo (por lo general, un año). El PIB puede calcularse por:

  • El gasto (consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas).
  • La producción (suma del valor añadido de todos los sectores).
  • La renta (suma de salarios, beneficios e impuestos netos).

Existen distintas variantes: PIB nominal (a precios corrientes, usando tipos de cambio de mercado) y PIB real (ajustado por inflación para comparar a lo largo del tiempo).

¿Qué es la PPA (paridad de poder adquisitivo)?

Paridad de poder adquisitivo (PPA) es un método para convertir valores económicos entre monedas teniendo en cuenta las diferencias en niveles de precios y poder de compra. En vez de usar el tipo de cambio del mercado, la PPA compara cuánto costaría una canasta representativa de bienes y servicios en distintos países. De ese modo se obtiene una medida más realista del tamaño económico y del poder de compra interno.

Ejemplo sencillo: si un mismo bien cuesta 10 USD en Estados Unidos y 50 unidades de la moneda local en otro país, la PPA indicaría que 1 USD equivale a 5 unidades de esa moneda para efectos de poder de compra.

PIB (PPA) vs PIB nominal

  • PIB (PPA) permite comparar mejor el tamaño real de las economías y estándares de vida, porque corrige por diferencias en precios y costo de vida.
  • PIB nominal refleja el valor a tipos de cambio de mercado y es útil para medir la capacidad de un país para operar en el comercio internacional, financiar deuda externa o acumular reservas.
  • Ambas medidas sirven propósitos distintos: para comparar mercados internacionales y flujos financieros suele preferirse el PIB nominal; para comparar bienestar relativo y producción interna se usa el PIB ajustado por PPA.

Unidades: dólares internacionales (Int$)

Las cifras expresadas en dólares internacionales corrientes (Int$) son valores convertidos mediante factores de PPA a una unidad común. No se trata de billetes reales, sino de una unidad hipotética que facilita comparaciones entre países eliminando distorsiones causadas por tipos de cambio y diferencias de precios.

Fuentes y metodología

  • Los datos de PIB (PPA) suelen provenir de instituciones como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la OCDE y bases de datos como la Penn World Table. Cada fuente puede usar metodologías y años de referencia distintos.
  • Las estimaciones y revisiones periódicas afectan los valores; las tablas suelen indicar el año de referencia y si los datos son estimados o definitivos.

Limitaciones y precauciones al interpretar la lista

  • El PIB total mide el tamaño de la economía, pero no indica la distribución del ingreso ni el bienestar general. Para esto se usan indicadores como el PIB per cápita, índice de Gini, esperanza de vida, etc.
  • Las economías con gran población pueden aparecer muy arriba en la lista por volumen total, aunque su PIB per cápita sea bajo.
  • La economía informal, el trueque y las diferencias en calidad de datos estadísticos entre países pueden sesgar las estimaciones.
  • Comparaciones entre años deben hacerse con cuidado: cambios en metodologías, revisiones estadísticas y variaciones en precios relativos pueden alterar posiciones en la lista.

Cómo usar esta lista

  • Consulte también el año y la fuente de los datos antes de sacar conclusiones.
  • Combinar el PIB (PPA) con PIB per cápita, tasas de crecimiento y otros indicadores proporciona una visión más completa de la economía.
  • Recuerde que las cifras en Int$ facilitan comparaciones, pero no sustituyen el análisis cualitativo del desarrollo económico y social.

En resumen, la lista muestra el tamaño económico de los países ajustado por diferencias de precios mediante la PPA y expresado en dólares internacionales corrientes, lo que ayuda a comparar más justamente la producción y el poder adquisitivo entre países.

  APP 2019  Zoom
APP 2019  


AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3