Antje Jackelén: primera mujer arzobispa de Upsala y primada de la Iglesia de Suecia
Antje Jackelén: primera mujer arzobispa de Upsala y primada de la Iglesia de Suecia. Liderazgo histórico, fe y reforma desde la Catedral de Upsala.
Antje Jackelén, nacida el 4 de junio de 1955 en Herdecke, Renania del Norte-Westfalia, Alemania Occidental, es la arzobispa protestante (luterana) de Upsala, en Suecia. Es primada (prima inter pares) de la Iglesia de Suecia. El 15 de octubre de 2013 fue elegida la 70ª arzobispa de Upsala. Fue recibida formalmente a través de un servicio dentro de la Catedral de Upsala el 15 de junio de 2014. Esto la convirtió en el primer arzobispo de la Iglesia de Suecia nacido fuera de Suecia desde el siglo XII. También se convirtió en la primera mujer arzobispo de la denominación.
Biografía y formación
Antje Jackelén nació en Alemania y, tras completar su formación, desarrolló una carrera académica y pastoral que combina teología y reflexión sobre la relación entre ciencia y fe. Ha trabajado como docente e investigador en teología sistemática y ha mostrado un interés sostenido por temas como la teología natural, la ética religiosa y el diálogo entre la fe y las ciencias naturales.
Carrera eclesiástica
Antes de ser elegida arzobispa de Upsala, Jackelén ocupó cargos pastorales y académicos dentro de la Iglesia de Suecia. Entre ellos se encuentra su servicio como obispa de la diócesis de Lund, cargo desde el que centró su trabajo en la pastoral, la enseñanza y la articulación pública de la fe en la sociedad contemporánea. Su elección en 2013 como arzobispa fue el resultado del proceso electoral propio de la Iglesia de Suecia y su recepción en la catedral de Upsala en 2014 supuso el inicio de su ministerio como primada de la iglesia nacional.
Prioridades y perfil teológico
Jackelén es conocida por promover el diálogo entre ciencia y religión, la participación de la iglesia en debates públicos y la defensa de la igualdad de género dentro de la comunidad eclesial. Ha abogado por una iglesia comprometida con cuestiones sociales y medioambientales, y por una aproximación teológica abierta al debate contemporáneo. Su nombramiento también potenció discusiones internas sobre el papel de la mujer en la jerarquía eclesiástica y sobre la identidad de la Iglesia de Suecia en una sociedad secularizada.
Significado histórico y legado
La elección de Antje Jackelén tuvo un notable valor simbólico y real: como la primera mujer arzobispa en la historia de la Iglesia de Suecia, y como la primera persona en el cargo nacida fuera del país desde la Edad Media, su acceso al arzobispado refleja cambios en la iglesia sueca en cuanto a inclusión y apertura. Durante su mandato, puso énfasis en la misión pública de la iglesia, el ecumenismo y el diálogo interdisciplinar, consolidando una imagen de la institución como interlocutora relevante en asuntos éticos, científicos y sociales.
Idiomas y presencia internacional
Jackelén ha participado en foros ecuménicos e internacionales representando a la Iglesia de Suecia, contribuyendo al diálogo entre confesiones y entre iglesia y sociedad. Su formación y su trayectoria le han permitido intervenir en debates teológicos y culturales tanto en Suecia como en el extranjero.
Su figura sigue siendo referencia para quienes buscan una síntesis entre pensamiento teológico riguroso, sensibilidad social y disposición al diálogo interdisciplinar.
Buscar dentro de la enciclopedia