Amar Singh Thapa biografía del héroe nacional y comandante gurkha de Nepal
Amar Singh Thapa también conocido como Badakaji Amar Singh Thapa(nepalí: बडाकाजी अमर सिंह थापा), Budha Kazi Amar Singh Thapa o, Amar Singh Thapa El Viejo fue el comandante principal del Ejército de Nepal en la conquista de las Provincias Occidentales. A menudo es aclamado como el León Viviente de Nepal y fue premiado póstumamente con el título de Héroe Nacional de Nepal, que a menudo dirigió en persona grandes batallas de conquista y defensa de los Gurkhas.
Amar Singh Thapa fue una figura militar y política clave durante la fase de unificación expansionista de Nepal, activa a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Como Badakaji (gran Kaji, un título que combinaba responsabilidades militares y administrativas) encabezó campañas en las regiones montañosas del oeste y organizó la defensa de las fronteras frente a potencias externas. Su actuación se caracterizó por el uso efectivo de la guerra de montaña, la construcción y mantenimiento de fortalezas y la disciplina de sus tropas.
Era reconocido por su liderazgo personal en el campo de batalla: se dice que solía comandar desde posiciones avanzadas, siendo ejemplo de coraje ante sus soldados. Bajo su mando, las fuerzas gurkhas se consolidaron como una tropa de élite en la región —tanto por su capacidad combativa como por su adaptación al terreno accidentado del Himalaya—, reputación que luego atrajo la atención incluso de fuerzas extranjeras.
Participó en enfrentamientos y campañas que marcaron la relación entre el Reino de Nepal y el Imperio Británico en el subcontinente. Durante la Guerra Anglo‑Nepalí (también conocida como la Guerra de Gurkhas, 1814–1816) desempeñó un papel destacado en la defensa de posiciones nepalíes en el frente occidental, mostrando persistencia y habilidad táctica ante un enemigo con mayor material bélico. Su resistencia contribuyó a forjar la leyenda de los gurkhas como guerreros valientes y disciplinados.
Amar Singh Thapa pertenecía a la influyente familia Thapa, que aportó varios gobernantes, ministros y militares a la historia nepalí. Por su prolongada trayectoria y su simbolismo en la defensa del territorio, su figura ha sido objeto de múltiples relatos históricos, memorias populares y estudios académicos en Nepal. No debe confundirse con otros miembros de la familia Thapa que comparten nombre y cargos similares; por ello se le suele añadir el epíteto "El Viejo" o Budha Kazi para distinguirlo.
Legado: su memoria permanece en la historiografía y la tradición popular de Nepal. Se le honra como uno de los principales artífices militares del periodo de unificación y como un símbolo del valor guerrero gurkha. A nivel institucional y cultural, su figura ha servido para inspirar commemoraciones, referencias en obras literarias y la rehabilitación de sitios históricos relacionados con sus campañas. Hoy se le recuerda tanto por su contribución militar como por su papel en la consolidación del Estado nepalí.