Temporada 1973-74 de la NHL: resumen, clasificación y Copa Stanley

Contenido

·         1 Temporada regular

o    1.1 Clasificación final

o    1.2 Líderes de puntuación

·         2 eliminatorias de la Copa Stanley

o    2.1 Clasificación de las eliminatorias

o    2.2 Finales

·         3 Referencias

Temporada regular

La temporada 1973-74 de la NHL fue la 57.ª de la liga. En ella participaron equipos que ya formaban parte de la expansión de finales de los años 60 y comienzos de los 70. A lo largo de la temporada regular se jugaron partidos que determinaron las posiciones de cara a las eliminatorias de la Copa Stanley; los equipos destacaron por estilos de juego variados, desde la ofensiva de los equipos tradicionales hasta el juego físico que empezaba a marcar a conjuntos como los Philadelphia Flyers.

Clasificación final

La clasificación final de la temporada regular definió qué equipos accedían a los playoffs y el orden de enfrentamientos. Más allá de las cifras concretas de victorias y puntos (que varían por cada equipo), cabe destacar:

  • Boston Bruins y otros clubes tradicionales dominaron buena parte de la temporada regular, mostrando una producción ofensiva elevada.
  • Philadelphia Flyers terminaron entre los más sólidos en su conferencia/división y consolidaron una base defensiva y de portería que luego sería clave en las eliminatorias.
  • Equipos emergentes y franquicias jóvenes continuaron ganando competitividad, reduciendo la brecha con los equipos históricos.

Si se desea una tabla completa con partidos jugados, victorias, empates, derrotas, goles a favor/contra y puntos por cada equipo, se puede consultar bases de datos históricas especializadas en hockey sobre hielo (véase la sección de Referencias).

Líderes de puntuación

La temporada contó con actuaciones individuales destacadas. Entre los más reseñables:

  • Phil Esposito (Boston Bruins) fue una de las figuras ofensivas más importantes de la época y estuvo entre los máximos anotadores de la liga.
  • Bobby Orr, como defensa, siguió ofreciendo un gran aporte ofensivo desde su posición, acumulando asistencias y puntos relevantes para su equipo.
  • Otros delanteros de primer nivel y algunos jóvenes emergentes también aparecieron en los primeros puestos de la tabla de puntuación, aportando goles y asistencias decisivas.

En la portería, la temporada vio a varios guardametas consolidarse como piezas clave para sus equipos; en particular, la actuación de Bernie Parent (Philadelphia Flyers) sería fundamental en las eliminatorias.

Eliminatorias de la Copa Stanley

Clasificación de las eliminatorias

Los equipos que lograron clasificar para los playoffs lo hicieron tras una temporada intensa. El formato de la época permitía que varios equipos por división accedieran a la postemporada, donde se disputaron rondas eliminatorias hasta llegar a la Final de la Copa Stanley.

  • Las eliminatorias se jugaron al mejor de siete en varias rondas (según el emparejamiento y la fase).
  • El juego físico y la profundidad de plantilla fueron factores decisivos para avanzar de ronda.
  • Los Flyers, con un estilo muy físico, consolidaron una ventaja psicológica y táctica que se tradujo en victorias clave en casa y fuera.

Finales

La final de la Copa Stanley de la temporada 1973-74 fue histórica por varias razones:

  • Ganador: Philadelphia Flyers — conquistaron su primera Copa Stanley en la historia de la franquicia.
  • Rival en la final: Boston Bruins.
  • Resultado de la serie: Philadelphia venció a Boston por 4 partidos a 2, imponiéndose en seis encuentros.
  • Entrenador de los Flyers: Fred Shero, cuyo enfoque táctico y motivador fue clave para el éxito del equipo.
  • Jugador más valioso (Conn Smythe): Bernie Parent, por su extraordinaria labor bajo los palos durante las eliminatorias y la final.
  • Los Flyers fueron conocidos como los "Broad Street Bullies" por su estilo físico, y con este título se convirtieron en el primer equipo de las franquicias de expansión (de 1967 en adelante) en ganar la Copa Stanley, marcando un hito en la historia reciente de la NHL.

La victoria de Philadelphia tuvo impacto deportivo y cultural: consolidó un modelo de equipo que combinaba portería segura, defensa sólida y juego físico, además de impulsar la popularidad del hockey en la ciudad y en mercados no tradicionales.

Referencias

  • 1973–74 NHL season — Wikipedia (en)
  • NHL 1973-74 — Hockey-Reference
  • NHL.com — Sitio oficial de la National Hockey League

Notas finales: este artículo ofrece un resumen accesible de la temporada 1973-74; para estadísticas completas (tablas de clasificación detalladas, números exactos de goles, asistencias y estadísticas de porteros) se recomienda consultar las fuentes especializadas indicadas en Referencias.

Temporada regular

Clasificación final

Nota: GP = Partidos jugados, G = Ganancias, P = Pérdidas, T = Empates, Pts = Puntos, GF = Goles a favor, GA = Goles en contra, PIM = Penalizaciones en minutos
Nota: Los equipos que se clasificaron para los playoffs están resaltados en negrita

División Este

GP

W

L

T

Pts

GF

GA

PIM

Bruins de Boston

78

52

17

9

113

349

221

968

Montreal Canadiens

78

45

24

9

99

293

240

761

Rangers de Nueva York

78

40

24

14

94

300

251

782

Toronto Maple Leafs

78

35

27

16

86

274

230

903

Los Sabres de Búfalo

78

32

34

12

76

242

250

787

Detroit Red Wings

78

29

39

10

68

255

319

917

Vancouver Canucks

78

24

43

11

59

224

296

952

Los Islanders de Nueva York

78

19

41

18

56

182

247

1075

 

División Oeste

GP

W

L

T

Pts

GF

GA

PIM

Los Flyers de Filadelfia

78

50

16

12

112

273

164

1750

Halcones Negros de Chicago

78

41

14

23

105

272

164

877

Los Ángeles Kings

78

33

33

12

78

233

231

1055

Atlanta Flames

78

30

34

14

74

214

238

841

Pingüinos de Pittsburgh

78

28

41

9

65

242

273

950

St. Louis Blues

78

26

40

12

64

206

248

1147

Minnesota North Stars

78

23

38

17

63

235

275

821

Focas doradas de California

78

13

55

10

36

195

342

651

Líderes goleadores

Nota: GP = Partidos jugados, G = Goles, A = Asistencias, PTS = Puntos, PIM = Penaltis en minutos

Jugador

Equipo

GP

G

A

PTS

PIM

Phil Esposito

Bruins de Boston

78

68

77

145

58

Bobby Orr

Bruins de Boston

74

32

90

122

82

Ken Hodge

Bruins de Boston

76

50

55

105

43

Wayne Cashman

Bruins de Boston

78

30

59

89

111

Bobby Clarke

Los Flyers de Filadelfia

77

35

52

87

113

Playoffs de la Copa Stanley

Cuadro de eliminatorias

 

Cuartos de final

Semifinales

Finales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E1

 Bruins de Boston

 

E4

 Toronto Maple Leafs

0

 

 

E1

 Bruins de Boston

 

 

W2

 Halcones Negros de Chicago

2

 

W2

 Halcones Negros de Chicago

 

W3

 Los Ángeles Kings

1

 

 

 

E1

 Bruins de Boston

2

 

W1

 Los Flyers de Filadelfia

 

W1

 Los Flyers de Filadelfia

 

W4

 Atlanta Flames

0

 

 

W1

 Los Flyers de Filadelfia

 

E3

 Rangers de Nueva York

3

 

E2

 Montreal Canadiens

2

 

E3

 Rangers de Nueva York

 

Finales

Los Flyers de Filadelfia derrotaron a los Bruins de Boston por 4 partidos a 2, ganando la copa con una victoria por 1-0 en el sexto partido. Con ello, los Flyers se convirtieron en el primer equipo de expansión en ganar la Copa en la era posterior a los Seis Originales.


AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3