Tributo a 'Uncle Ray' (1962): el segundo álbum de Little Stevie Wonder

Descubre "Tributo a 'Uncle Ray' (1962)": el segundo álbum de Little Stevie Wonder, un clásico temprano que revela su talento y raíces musicales.

Autor: Leandro Alegsa

Tribute to Uncle Ray es el segundo álbum de estudio del cantante y compositor estadounidense Stevie Wonder (entonces conocido como "Little Stevie Wonder") . Salió a la venta en octubre de 1962, poco después del álbum de debut de Wonder, The Jazz Soul of Little Stevie, que también se publicó en 1962.

 

Antecedentes y publicación: El disco fue editado por el sello Tamla, la subsidiaria de Motown que impulsó la carrera de Wonder desde sus primeros años. Fue grabado cuando Stevie tenía apenas 11–12 años, en la etapa inicial de una carrera que ya lo mostraba como un niño prodigio del piano, la armónica y la voz. El título deja claro el objetivo del álbum: rendir homenaje a la figura de Ray Charles, artista que influyó de forma decisiva en la formación musical de Wonder.

Contenido y estilo: Tribute to Uncle Ray está compuesto principalmente por versiones de temas asociados a Ray Charles y por interpretaciones que reflejan el R&B y el soul de principios de los años sesenta. En estas grabaciones se aprecia la admiración de Stevie por Charles: arreglos vocales, recursos de piano y arreglos de ritmo que buscan acercarse al espíritu de las canciones originales, al tiempo que dejan entrever la voz y el carácter interpretativo de Wonder en su etapa juvenil.

Recepción y lugar en la carrera de Stevie Wonder: Aunque no alcanzó la misma repercusión comercial ni crítica que los trabajos posteriores de Wonder, este álbum tuvo importancia como documento temprano de su evolución artística. Para el público y la crítica especializada sirve como testimonio de sus influencias y de su capacidad interpretativa desde una edad muy temprana. Con el tiempo, muchas de las grabaciones de su etapa en Tamla han reaparecido en reediciones y recopilatorios que permiten seguir la trayectoria del artista desde sus inicios.

Legado: Más allá de sus ventas o de su recepción inmediata, Tribute to Uncle Ray es relevante por mostrar la filiación estilística de Stevie Wonder con figuras como Ray Charles y por situarlo en el contexto del catálogo inicial de Motown. El álbum anticipa rasgos que Wonder desarrollaría y transformaría en los años siguientes, al convertirse en uno de los compositores e intérpretes más innovadores del soul y del pop.

Disponibilidad: Con el paso de las décadas, las canciones de este período han sido incluidas en compilaciones y reimpresiones; quienes deseen conocer esta etapa temprana de Wonder pueden encontrarlas en reediciones y colecciones históricas dedicadas a sus primeros años en Motown.

Fondo

El álbum se publicó para igualar el éxito de Ray Charles, que también era un cantante afroamericano ciego de R&B.

 

Lista de canciones

Todas las canciones compuestas por Ray Charles, excepto cuando se indica.

  1. "Hallelujah I Love Her So"
  2. "Ain't That Love"
  3. "Don't You Know"
  4. "La Mascarada" (Herbert Magidson, Allie Wrubel)
  5. "Frankie & Johnny" (tradicional)
  6. "Drown in My Own Tears" (Henry Glover)
  7. "Come Back Baby"
  8. "Mary Ann"
  9. "Sunset" (Stevie Wonder, Clarence Paul)
  10. "My Baby's Gone" (Berry Gordy, Jr.)
 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3